¿Qué es el dalvear?
El dalvear® es el nombre de la marca comercial de un medicamento sintético, que utiliza como principios activos la dropropizina y la bromhexina, dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos con efecto sedante periférico de la tos, mucolítico y expectorante respectivamente, para el alivio de algunas afecciones del sistema respiratorio.
Para destacar: Este producto farmacéutico es fabricado por la empresa de nombre SIEGFRIED RHEIN, S.A. DE C.V. (1)
¿Para qué sirve el dalvear?
- Gracias a los principios activos, el dalvear® disminuye la sensibilidad a partículas externas libres y actúa como sedante periférico de la tos además de restablecer la viscosidad y elasticidad de la secreción bronquial. Todo ello favorece el alivio de afecciones respiratorias en pacientes niños y adultos.
- Se utiliza para tratar:
- La tos de cualquier etiología (2) y como coadyuvante en la terapia secretolítica. (3)
- Pacientes con padecimientos como la faringitis, la amigdalitis, la faringoamigdalitis, la laringitis y traqueítis aguda o crónica.
- La tos irritativa.
- Enfermedades broncopulmonares crónicas y agudas, aún en presencia de pacientes con insuficiencia respiratoria o broncoespasmo.
Dosis y vías de administración del dalvear
La presentación del dalvear® en fórmula para adultos es en frasco de 200 ml de jarabe, con una concentración de 0.300 g de dropropizina y 0.160 g clorhidrato de bromhexina. La presentación para niños es con 0.150 g de dropropizina y 0.80 g de clorhidrato de bromhexina, con sabor a fresa. La administración es por vía oral y la dosificación a manera informativa puede ser la siguiente:
- Niños mayores de 12 años de edad y adultos: Tomar 10 ml cada 8 horas por el tiempo indicado por el médico.
- Niños de 2 a 5 años de edad: Tomar 5 ml cada 8 horas por el tiempo indicado por el médico.
- Niños de 5 a 12 años de edad: Tomar 10 ml cada 8 horas por el tiempo indicado por el médico.
Efectos secundarios del dalvear
El tratamiento terapéutico con dalvear® puede provocar en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Anorexia.
- Náuseas.
- Vómito y gastritis.
Importante: Si observa la aparición de algunos de estos síntomas o de otro no incluido en la lista, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del dalvear
El uso de dalvear® está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Pacientes con hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- En niños menores de dos años de edad.
- Personas con úlcera gástrica activa o gastritis.
- Pacientes que padecen de insuficiencia renal o hepática.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con este fármaco, suministre toda la información sobre su historial de salud a su médico.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la dropropizina o bromhexina.
- Problemas gastrointestinales severos como úlcera gástrica.
- Antecedentes de enfermedad hepática o renal, así como diabetes mellitus.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el dalvear®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Evite exceder la dosis indicada por su médico.
- Siga las indicaciones de su médico durante el tratamiento con este fármaco.
- Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
- Almacene este producto en un lugar seco y fresco.
