Almagato: ¿Qué es y para qué sirve?

almagato

Tabla de contenido

¿Qué es el almagato?

El almagato es un compuesto químico clasificado como principio activo derivado del aluminio y magnesio, el cual pertenece a la línea de medicamentos llamados antiácidos con efecto sobre trastornos en el tracto digestivo. (1)

¿Para qué sirve el almagato?

  • Gracias a su modo de acción, el almagato actúa para incrementar el pH gástrico a través de la neutralización del efecto del exceso de ácido clorhídrico en el estómago,  reduciendo la formación y la actividad de la pepsina, enzima encargada de la digestión de las proteínas. Esta acción favorece el tratamiento sintomático de la acidez (antiácido) y el alivio de pacientes que padecen de las molestias producto del exceso de ácido clorhídrico en el estómago. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • Los síntomas como la acidez y el ardor de estómago en adultos y niños mayores de 12 años de edad.

Dosis y vías de administración del almagato

La presentación del almagato va a depender del laboratorio fabricante, sin embargo suele expenderse en frasco con comprimidos masticables con un contenido de 500 mg del principio activo o en sobres para suspensión. Contiene además  excipientes como manitol, povidona, almidón de patata, esencia de menta, entre otros . La administración se realiza por vía oral, siendo su dosificación a manera informativa de la siguiente forma:

  • Adultos y niños mayores de 12 años de edad: La dosis recomendada es de 2 comprimidos tres veces al día, ingeridos al menos media hora antes de los alimentos o comidas principales con medio vaso de agua, luego de masticar los comprimidos. 

¿Qué productos contienen almagato?

Algunos de los medicamentos que contienen almagato son:

  • Almax®
  • Almax® Forte

Almax®

  • Almax® es la marca registrada de un fármaco sintético en forma de comprimidos masticables, que contiene 500 mg de almagato como principio activo.
  • Se utiliza para tratar la sintomatología asociada a la hiperacidez estomacal.
  • Para más información sobre este medicamento, consulta Almax: ¿Qué es y para qué sirve?.

Almax® Forte

  • Almax® forte es la denominación comercial de un medicamento sintético, que contiene como principio activo el almagato en sobres de 1,5 g para suspensión oral.
  • Está indicado en el tratamiento de la acidez estomacal.

Efectos secundarios del almagato

Datos de registros estadísticos describen que el tratamiento con almagato puede causar en cierta población de pacientes, algunos efectos adversos los cuales se describen a continuación:

  • Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
  • Diarrea que suele desaparecer con la interrupción del tratamiento.
  • En mujeres embarazadas hay riesgo de aparición de alteraciones en el feto o el bebé recién nacido, debido al uso crónico o excesivo.

Importante: Si aparecen otros síntomas durante la ingesta de almagato o no desaparecen con la suspensión del tratamiento, consulte a su médico o farmacéutico.

Contraindicaciones y advertencias del almagato

El uso de almagato está restringido en los casos que se presentan a continuación:

  • Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la fórmula.
  • Pacientes con la enfermedad de Alzheimer.
  • Personas con una dieta baja en fósforo, síndrome de malabsorción o con debilidad grave.
  • En el caso de insuficiencia renal.
  • En el caso de hemorragia gastrointestinal o rectal no diagnosticada del aparato digestivo, hemorroides y retención de líquidos.
  • En mujeres con complicación del hígado durante el embarazo.
  • En niños menores de 12 años de edad.
  • Durante el periodo de embarazo o lactancia materna, sin la supervisión del médico.

Debes saber: Antes de consumir fármacos con almagato, el médico debe disponer de toda la información relativa al historial de salud del paciente.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al almagato.
  • Intolerancia a la fructosa o al sorbitol.
  • Enfermedad del riñón leve a moderada.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el almagato, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Informe a su médico si está usando otras medicinas, ya que el almagato puede reducir la absorción de otros medicamentos.
  • Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda sobre el uso del almagato, consulte al médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.