¿Qué es el miccil?
El miccil® es el nombre de un producto médico de línea comercial que está compuesto únicamente con el principio activo de la bumetanida, el cual le brinda características diuréticas importantes para afecciones o estados ocasionados por exceso de agua y hasta sodio (Na o sal como se le conoce).
Nota: Este fármaco es parte de los medicamentos comerciales que son fabricados y distribuidos por los laboratorios Senosiain. (1)
¿Para qué sirve el miccil?
- El miccil® sirve como un fármaco diurético de tipo sulfonamida, ya que su compuesto es la bumetanida y la misma tiene la capacidad de incrementar la producción de orina en los riñones para poder generar la diuresis (excreción de orina), eliminando efectivamente la acumulación de sal, agua y además reducir los estados hipertensivos. Sin embargo, este metabolito del medicamento resulta ser muy fuerte cuando se absorbe. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Edema o retención de líquidos (por insuficiencia cardíaca, daño hepático o renal incluyendo síndrome nefrótico).
- Hipertensión arterial.
Dosis y vías de administración del miccil
El miccil® viene en la presentación de caja con aproximadamente 20 comprimidos de 1 mg de bumetanida, aunque también se consigue en ampolletas con 1 ml de la bumetanida con una vía de administración oral. Las dosis del miccil® recomendadas son las siguientes:
- Adultos: Se recomienda administrar un comprimido de 1 mg una vez al día durante la mañana. La dosis podría aumentar hasta un máximo de 15 mg, aunque todo depende de los resultados y la recomendación del médico.
Efectos secundarios del miccil
El miccil® es un medicamento diurético bastante potente aunque se absorbe bien y es ciertamente tolerable. Los efectos secundarios que desencadena, incluso a dosis no controladas, pueden ser incómodos para ciertos pacientes inexpertos. Por lo tanto, vale la pena estar prevenido de los siguientes efectos adversos:
- Calambres en los músculos.
- Vértigo.
- Alteraciones auditivas.
- Edemas hepáticos.
Importante: Si las reacciones adversas no desaparecen en determinado tiempo, se debe suspender la administración del medicamento y acudir a un médico especialista.
Contraindicaciones y advertencias del miccil
El miccil® no está admitido para el tratamiento de ciertos pacientes, tanto por los efectos que conlleva como también por las interacciones negativas que puede tener frente a ciertos trastornos o enfermedades particulares. Por lo mismo, no se recomienda en estos casos:
- Hipersensibilidad a los metabolitos activos de la fórmula.
- Coma hepático.
- Embarazo y lactancia.
Evítelo si tiene:
- Hipotensión.
- Deshidratación.
- Intolerancia a la lactosa.
Advertencias:
- Se recomienda usar este medicamento bajo una receta o prescripción médica.
- Se debe mantener este medicamento alejado del alcance de los niños.
- Este producto farmacéutico debe reservarse en un sitio seco a temperatura ambiente.
- No se recomienda usar el fármaco en dosis muy altas, fuera de lo establecido por un médico.
