Las enfermedades gastrointestinales tienen síntomas, que en ocasiones son más molestos y complicados que la propia enfermedad, causando aún más un deterioro en la vida cotidiana de las personas y uno de estos síntomas es el tenesmo.
Siendo así, es nuestro interés que conozcas a través del siguiente artículo qué es el tenesmo y cómo puedes tratarlo.
¿Qué es el tenesmo?
El tenesmo rectal consiste en la sensación que se produce en la vías digestivas, principalmente en el colon en la cual está presente la necesidad de defecar aún cuando tienes el intestino grueso vacío de heces. (1)
En consecuencia, esta sensación que causa el tenesmo viene acompañada de dolor e inflamación en los intestinos y es causada por diversas alteraciones o enfermedades en el sistema gastrointestinal.
Por otra parte, el tenesmo es considerado un síntoma de alguna enfermedad primaria, para lo cual el médico realiza un examen físico exploratorio abdominal que puede incluir una evaluación rectal.
Nota: Las personas con tenesmo rectal tienen la sensación de querer evacuar, sin embargo pese a su esfuerzo, las deposiciones son pocas.
¿Qué causa el tenesmo?
A continuación, te damos una lista de las posibles causas que la medicina ha podido identificar del tenesmo:
1. Infección intestinal
Una de las causas identificadas que origina el tenesmo, es la infección intestinal debido a la alteración en la flora bacteriana o la presencia de algunas bacterias patógenas que se alojan en el intestino, que puede estar acompañada de diarrea, cólicos y dolor abdominal. (2)
2. Enfermedad inflamatoria intestinal
Otra de las posibles causas del tenesmo, puede ser el padecimiento de enfermedades inflamatorias intestinales. Algunas de ellas como la colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn, pueden originar síntomas como la hinchazón, fiebre, diarrea intensa, incluyendo el tenesmo.
3. Síndrome del colon irritable y cáncer de colon
El Síndrome de Intestino Irritable, se caracteriza por una continua inflamación del intestino grueso, dando la percepción de estar siempre lleno, pudiendo causar la molesta sensación de tenesmo, además de los otros síntomas asociados a esta condición. (3)
Para destacar: Así mismo, el cáncer de colon causa diversos síntomas entre los que podemos mencionar el sangrado en las heces, diarrea, inflamación, dolor abdominal y posiblemente el tenesmo.
4. Absceso anorrectal y diverticulosis
Otras de las causas a las que se atribuye la aparición del tenesmo rectal, es que ocurra un absceso anorrectal, que se identifica por la formación de una cavidad en el recto o en la región alrededor del ano con pus en su interior, que provoca dolor al evacuar.
En cuanto a la diverticulosis, esta se caracteriza por la formación de pequeñas bolsas que surgen en la mucosa intestinal llamadas divertículos, que acaban proyectadas hacia el exterior debido a las contracciones intestinales. (4)
Debes saber: En ambas enfermedades del aparato gastrointestinal, se ha reportado la aparición de tenesmo entre sus síntomas.
5. Estreñimiento y hemorroides
El estreñimiento, es un trastorno en el cual se ven disminuidas las deposiciones a pesar de tener el intestino grueso lleno de heces. Esto causa una severa inflamación, que produce la sensación de querer defecar sin lograrlo, característico del tenesmo.
Nota: Las hemorroides por su parte, también entre sus síntomas está presente la sensación permanente de defecación. De hecho, algunos artículos de revistas científicas identifican al tenesmo como síntoma de las hemorroides. (5)
¿Cómo se cura el tenesmo?
Existen algunas estrategias farmacológicas y naturales, para tratar el tenesmo que a continuación te mencionamos:
1. Fármacos indicados por especialista
Los medicamentos constituyen la primera opción de intervención terapéutica a utilizar en este caso. Su médico, después de una evaluación exhaustiva, te indicará la estrategia farmacológica a seguir.
Importante: Se debe evitar la automedicación, ya que puede empeorar la condición en que se encuentra el tenesmo y además puede deteriorar el estado de salud general del paciente.
2. Aumentar el consumo de agua y fibra
Otra terapia dirigida a corregir el tenesmo o utilizada como estrategia preventiva, es consumir suficiente agua para mantener hidratado el colon y las deposiciones se hagan con más facilidad.
Para destacar: A esto se le puede sumar el consumo de alimentos que contengan fibra, en especial la insoluble (6), ya que ella está destinada a mejorar la consistencia de las heces para facilitar su expulsión y así evitar enfermedades como el estreñimiento.
3. Realizar actividad física
La actividad física moderada, en especial la aeróbica, favorece a todo el organismo pero en el aparato digestivo, promueve la motilidad intestinal estimulando la defecación.
Debes saber: La actividad física es recomendable realizarla al menos 3 veces a la semana por espacio de 45 minutos continuos.
4. Controlar el estrés
Las situaciones estresantes en el trabajo, la familia y en general en la sociedad, sirven como detonantes para muchas de las afecciones gastrointestinales, pudiendo causar tenesmo.
Es por ello que es muy importante controlar el estrés, a través de la práctica de ejercicios de relajación como la meditación, el yoga y ejercicios de respiración.
5. Acudir al médico de ser necesario
Otra indicación en situaciones en las cuales el tenesmo sea muy molesto, cause mucho dolor e inflamación o sea muy prolongado en el tiempo, es acudir inmediatamente a un médico especialista a fin de verificar la causa que da lugar a este síntoma.
Conclusiones Claves
- El tenesmo consiste en la sensación que produce la necesidad de defecar, aún cuando tienes el intestino grueso vacío de heces.
- El tenesmo es un síntoma de una enfermedad primaria en el sistema gastrointestinal.
- El tenesmo viene acompañado de dolor e inflamación en los intestinos.
- El tenesmo se puede tratar con la aplicación de estrategias farmacológicas y naturales.
