¿Qué es el opat?
Opat® es la marca comercial de un medicamento sintético el cual cuenta en su formulación con olopatadina oftálmica, un compuesto químico perteneciente al grupo de medicamentos llamados estabilizadores de mastocitos, con efecto sobre enfermedades de la vista. (1)
Para destacar: Opat® es un producto elaborado por la compañía farmacéutica denominada Laboratorio Oftalmi. (2)
¿Para qué sirve el opat?
- Gracias a su forma de acción, el opat® es un antialérgico y antihistamínico que antagoniza con la la histamina (responsable de la respuesta alérgica en humanos), evitando que estimule la formación de citocina inflamatoria por las células epiteliales de la conjuntiva. Esta acción alivia los síntomas causados a pacientes debido a procesos alérgicos en la membrana conjuntiva.
- Se utiliza para tratar:
- Los signos y síntomas oculares de la conjuntivitis alérgica estacional causada por reacciones alérgicas al polen, la ambrosía, la hierba, el pelo de animales o la caspa de mascotas. (3)
Dosis y vías de administración del opat
La presentación del opat® es en envase con colirio en solución para gotas, que contienen olopatadina al 0.1 % y excipientes. La administración se realiza por vía oftálmica, siendo su dosificación a manera informativa como se explica a continuación:
- Opat® 0.1% Solución: Se recomienda aplicar la cantidad de 1 gota en el ojo afectado 2 veces al día, de acuerdo a las indicaciones del médico.
Efectos secundarios del opat
El tratamiento con opat® puede causar en ciertas personas, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente del medicamento.
- Dolor de cabeza, disgeusia, dolor ocular, irritación ocular, ojo seco, sensación anormal en los ojos, sequedad nasal y fatiga.
- Visión borrosa, disminuida o anormal, alteración corneal e inflamación de la superficie del ojo.
- Infección o inflamación de la conjuntiva, secreción ocular y sensibilidad a la luz.
- Aumento de la producción de lágrimas, picor y enrojecimiento del ojo.
Importante: Las reacciones adversas citadas suelen desaparecer con la interrupción del tratamiento con opat®, sin embargo si esto no sucede o aparece algún otro efecto no incluido en la lista consulte al médico.
Contraindicaciones y advertencias del opat
El uso de opat® está contraindicado en los casos que se citan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- En pacientes con insuficiencia renal o hepática debido a la falta de estudios.
- En niños menores de 3 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo, ya que no hay suficientes estudios en este campo.
- Durante la lactancia materna.
- En mujeres en edad fértil que no estén utilizando métodos anticonceptivos.
Debes saber: Es necesario que el paciente manifieste toda la información relacionada a su condición de salud, antes de iniciar tratamiento con opat®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la olopatadina o excipientes de la fórmula.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el opat®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando cualquier otro medicamento.
- Evite conducir o manejar maquinaria de precisión luego de utilizar opat®.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte a su médico.
