Pancreatina: ¿Qué es y para qué sirve?

pancreatina

Tabla de contenido

¿Qué es la pancreatina?

La pancreatina es un medicamento de fabricación farmacéutica, que contiene una mezcla de enzimas digestivas que incluyen las provenientes del páncreas, las de origen vegetal y las enzimas derivadas de hongos, la cual está compuesta por lipasa, proteasa y amilasa. (1)

¿Para qué sirve la pancreatina?

  • Gracias a su mecanismo de acción, la pancreatina ataca para degradar las proteínas, los lípidos y el almidón produciendo elementos más simples fácilmente absorbibles por el organismo. Este tipo de acción consigue muchos beneficios y mejora la calidad de vida a pacientes que padecen de problemas para la digestión de los alimentos.
  • Se utiliza para tratar la insuficiencia pancreática exocrina en pacientes pediátricos y adultos (2), asociada a las siguientes enfermedades:
    • Fibrosis quística.
    • Pancreatitis crónica.
    • Cirugía pancreática.
    • Gastrectomía.
    • Cáncer pancreático.
    • Cirugías de derivación gastrointestinal.
    • Obstrucción del conducto pancreático o del conducto biliar común.
    • Síndrome de Shwachman-Diamond.
    • Ataques de pancreatitis aguda e inicio de alimentación oral o enteral.
    • Pancreatectomía.

Dosis y vías de administración de la pancreatina

La pancreatina se expende sola o mezclada con otros componentes según el laboratorio fabricante, en forma de cápsulas de liberación retardada que contienen principalmente pancreatina de 150 mg y 300 mg. La administración de esta combinación enzimática es por vía oral y la posología en general puede ser como se describe a continuación:

  • Dosis en pacientes pediátricos y adultos con fibrosis quística: Basado en el peso del paciente, la dosis se puede iniciar con 1,000 unidades de lipasa en cápsula por kg/comida para niños menores de cuatro años y con 500 unidades de lipasa/kg/comida para los mayores de cuatro años.

Nota: Esta dosis debe ser ajustada por el médico tratante de acuerdo a la severidad de la patología a tratar y las condiciones del paciente.

¿Qué productos contienen pancreatina?

Algunos de los medicamentos que contienen pancreatina son:

  • Pankreoflat®
  • Zimeton®
  • Onoton®
  • Creon®

Pankreoflat®

  • Pankreoflat® es la marca comercial de un medicamento que utiliza la combinación de pancreatina y dimeticona.
  • Se utiliza para tratar el exceso de gases acumulados en el tracto digestivo.
  • Para más información sobre este medicamento, consulta ¿Qué es el pankreoflat y para qué sirve?.

Zimeton®

  • Zimeton® es la marca registrada de un medicamento de fabricación farmacéutica que contiene simeticona, pancreatina y extracto de bilis de buey.
  • Está indicado en el tratamiento de la insuficiencia pancreática exocrina.
  • Para más información sobre este medicamento, consulta Zimeton: ¿Qué es y para qué sirve?.

Onoton®

  • Onoton® es un medicamento sintético que utiliza la combinación de pancreatina, hemicelulosa y simeticona.
  • Se utiliza para tratar trastornos de la digestión.
  • Para más información sobre este medicamento, consulta Onoton: ¿Qué es y para qué sirve?.

Creon®

  • Creon® es un medicamento que utiliza como sustancia principal la pancreatina.
  • Se utiliza para reemplazar las enzimas digestivas, cuando el cuerpo no produce lo suficiente para el procesamiento de los alimentos.

Efectos secundarios de la pancreatina

El tratamiento con pancreatina ha causado en cierta población de pacientes, algunas de las reacciones adversas que se mencionan a continuación:

  • Reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquiera de los componentes de la formulación.
  • Náuseas, vómito, estreñimiento, distensión abdominal, diarrea y dolor abdominal.
  • Estenosis íleo-cecal y del colon. 
  • Prurito, urticaria y rash.
  • Puede provocar colonopatía fibrosante.

Importante: Suspenda su consumo y consulte a su médico si durante la terapia con pancreatina, observa la aparición de algunos de estos síntomas u otro no incluido en la lista.

Contraindicaciones y advertencias de la pancreatina

El uso de pancreatina está contraindicado en cualquiera de las circunstancias que se listan seguidamente:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes del medicamento.
  • Pacientes en las fases iniciales de la pancreatitis aguda o reagudización de afecciones pancreáticas.
  • Durante el periodo de embarazo sin la supervisión médica adecuada.

Para destacar: Informe a su médico sobre su historial de salud antes de iniciar tratamiento con pancreatina.

Evítela si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la lipasa, proteasa y amilasa.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como la pancreatina, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones de su médico durante la terapia con este medicamento.
  • No exceda la dosis indicada por su doctor.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.