Amaranto: ¿Qué es y para qué sirve?

amaranto

Tabla de contenido

¿Qué es el amaranto?

El amaranto es una semilla considerada un producto pseudo cereal, que proviene de la planta Amaranthus spp. nativa de México y en la actualidad sus especies se distribuyen por la mayor parte de las regiones de clima templado y cálido, las cuales se utilizan en la cocina y poseen propiedades saludables como energizantes y antioxidantes, que favorece varias funciones en el organismo. (1)

¿Para qué sirve el amaranto?

  • El amaranto como se ha mencionado, ofrece gran variedad de beneficios debido a su contenido de vitaminas del grupo B entre ellas la vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, ácido fólico, vitamina A, vitamina C, vitamina K, vitamina D y minerales como sodio, hierro, potasio, calcio, fósforo, zinc, cobre y magnesio que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso central (SNC).
  • El amaranto también posee proteínas de origen vegetal con gran contenido de aminoácidos como la lisina, alto contenido de fibra que lo convierten en un alimento de gran valor nutritivo para fortalecer la salud cardiovascular, ósea, inmunológica y gastrointestinal. Es por ello que el amarantos se ha convertido durante muchos años, en uno de los alimentos para adultos y niños con mayor potencial nutritivo delante del trigo, el arroz y el mijo, entre otros cereales. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • Enfermedades gastrointestinales como el estreñimiento y la enfermedad celíaca.
    • Alimento coadyuvante para osteoporosis, diabetes, obesidad, insuficiencia renal.
    • La depresión, ansiedad, ataques de pánico, esquizofrenia, asperger y autismo por su contenido de triptófano.
    • Coadyuva en la prevención de enfermedades cardiovasculares debido a que ayuda a controlar los niveles de triglicéridos y colesterol.

Dosis y vías de administración del amaranto

El amaranto se comercializa en empaques que contienen la semilla para consumo humano, la cual puede formar parte integral de la dieta diaria en una ingesta que esté entre los 30 g y 60 g por día y su consumo se puede realizar como se explica a continuación:

  • Cocinado: Es utilizado para preparar recetas como por ejemplo sopas, ensaladas, dulces, entre otros platos de la mesa.
  • Harina: De esta forma se utiliza para empanizar, elaborar cremas, salsas y acompañantes, entre otros usos.
  • Bebidas: También se puede preparar con agua, crema de amaranto o preparados con leche.

¿Qué productos contienen amaranto?

Algunos de los medicamentos que contienen amaranto son:

  • Amaranto inflado de Kamponoble®
  • Semilla de amaranto de La Salmantina®
  • Harina de amaranto orgánica de Bob’s Red Mill®
  • Hojuelas de amaranto orgánico de Arrowhead Mills®

Amaranto inflado de Kamponoble®

  • Amaranto inflado de Kamponoble® es la marca comercial de un producto alimenticio, el cual contiene como ingrediente principal el amaranto.
  • Esta presentación puede utilizarse para la preparación de licuados, pasteles, galletas y dulces.  
  • Este producto ayuda a mejorar las deposiciones y reduce la sensación de hinchazón.

Semilla de amaranto de La Salmantina®

  • Semilla de amaranto de La Salmantina® es la marca registrada de un alimento natural, el cual contiene el amaranto como ingrediente estrella.
  • La semilla de amaranto se utiliza en la cocina para diversas preparaciones, favoreciendo la salud intestinal y cardiovascular.

Harina de amaranto orgánica de Bob’s Red Mill®

  • Harina de amaranto orgánica de Bob’s Red Mill® es la marca patentada de un producto alimenticio de origen vegetal libre de gluten, el cual contiene amaranto como componente principal.
  • Esta presentación del amaranto es utilizada para la preparación de horneados y bebidas. 
  • Este producto favorece la salud gastrointestinal,  da energía y vitalidad al organismo.

Hojuelas de amaranto orgánico de Arrowhead Mills®

  • Hojuelas de amaranto orgánico de Arrowhead Mills® es la marca que identifica a un producto comestible para personas, el cual contiene la combinación de amaranto, avena, arroz integral, maíz amarillo y el centeno.
  • La presentación en hojuelas se utiliza para adicionar vitaminas y minerales a batidos, jugos, alimentos horneados, yogur, cereales, platos salados, entre otros.

Efectos secundarios del amaranto

La ingesta de semillas de amaranto puede causar en ciertas personas sensibles, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posible aparición de reacciones alérgicas en personas, debido al contacto con cualquiera de los componentes fitoquímicos del alimento.
  • Hinchazón, flatulencias y episodios de diarrea debido a su alto consumo.

Importante: Si observa la aparición de algún síntoma molesto no esperado, por favor consulte con su médico.

Contraindicaciones y advertencias del amaranto

El consumo de amaranto está contraindicado en los casos siguientes:

  • Hipersensibilidad a los componentes de la semilla.
  • Mujeres en periodo de embarazo o lactancia materna que nunca han consumido amaranto, en prevención a posibles alergias.

Debes saber: Es recomendable que el consumidor obtenga y utilice toda la información relacionada al consumo de amaranto.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al amaranto.

Advertencias:

  • El consumo de productos alimenticios que contengan amaranto, deben seguir las recomendaciones de profesionales en nutrición o dietética.
  • No exceda el consumo diario de amaranto para evitar reacciones molestas.
  • Este alimento no contiene gluten.
  • Conserve el producto en un lugar seco y fresco.
  • Mantenga el empaque y el contenido de este alimento fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda, consulte a un especialista en nutrición.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.