Onoton: ¿Qué es y para qué sirve?

onoton

Tabla de contenido

¿Qué es el onoton?

Onoton® es la marca comercial de un medicamento de fabricación farmacéutica que utiliza la combinación de tres principios activos que son la pancreatina (1), la simeticona (2) y la hemicelulasa (3), tres sustancias químicas pertenecientes a la línea de medicamentos para el sistema digestivo, con efecto sobre diversas molestias funcionales en el proceso de la digestión.

Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre SANOFI AVENTIS DE MÉXICO, S.A. de C.V. (4)

¿Para qué sirve el onoton?

  • Gracias a la combinación de sus principios activos, el onoton® ayuda en la digestión de azúcares, grasas y proteínas debido a las enzimas que lo componen, además de actuar rompiendo la tensión superficial de las burbujas en todo el tracto gastrointestinal,  favoreciendo el tránsito de los alimentos especialmente a través del intestino grueso, facilitando las deposiciones. 
  • Se utiliza para tratar: 
    • Trastornos digestivos (gases, indigestión e inflamación) causados por insuficiencia pancreática, pancreatitis crónica, fibrosis pancreática y post pancreatectomía. (5)
    • Pacientes geriátricos con secreción reducida de enzimas digestivas.

Dosis y vías de administración del onoton

El onoton® se expende en cajas con tabletas que contienen pancreatina 175 mg, hemicelulasa 50 mg y simeticona 25 mg. La administración es por vía oral y la dosificación a manera informativa puede ser la siguiente:

  • Indigestión y flatulencia: 1 o 2 tabletas tres veces al día, después de las comidas. 

Efectos secundarios del onoton

Resultados de estudios clínicos indican que el onoton® puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
  • Erupción cutánea, urticaria y angioedema.
  • Fibrosis quística, íleo y estreñimiento.
  • Vómito e irritación de la mucosa oral.
  • Dolor abdominal y diarrea
  • Prurito anal, estenosis intestinal y colonopatía fibrosante.
  • Hiperuricemia.

Importante: Si el paciente observa la aparición de algunos de estos síntomas u otro que no esté en la lista, por favor suspenda el uso de este medicamento y notifique a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del onoton

El tratamiento con onoton® está contraindicado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes del medicamento.
  • Pacientes con obstrucción del tracto biliar.
  • Niños menores de 12 años de edad.
  • Personas que padecen de pancreatitis aguda.
  • En mujeres durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con este medicamento el paciente debe suministrar a su médico, toda la información relacionada con su historial de salud.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Ataques de pancreatitis aguda o exacerbación de la pancreatitis crónica.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el onoton®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Las tabletas no deben ser masticadas o trituradas antes de ser consumidas.
  • Siga las indicaciones de su médico y no altere la dosis recomendada.
  • Este medicamento contiene purinas, por lo cual debe ser administrado con precaución en pacientes con gota, hiperuricemia o insuficiencia renal.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.