Myfungar: ¿Qué es y para qué sirve?

myfungar

Tabla de contenido

¿Qué es el myfungar?

Myfungar® es la denominación comercial de un medicamento sintético que cuenta en su composición con oxiconazol como principio activo, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos antifúngicos de amplio espectro derivado del imidazol, con efecto sobre infecciones causadas por hongos en la piel.

Para destacar: Myfungar® es un producto elaborado en México por el laboratorio farmacéutico de nombre ITALMEX, S.A. (1)

¿Para qué sirve el myfungar?

  • Gracias al mecanismo de acción de su principio activo el myfungar® actúa para impedir la síntesis de ergosterol, un componente principal para la formación de la membrana ocasionando que esta sea más permeable y el hongo pierda componentes esenciales para su desarrollo y reproducción, provocando su lisis. Esta acción favorece el alivio de pacientes que padecen de enfermedades en la piel causadas por microorganismos patógenos. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • Las micosis superficiales de la piel como la tinea cruris, tinea corporis, tinea pedis y tinea manuum en pies, manos, región inguinal, genital y axilar.
    • La pitiriasis versicolor.
    • La candidiasis vaginal.
    • En la prevención de las reinfecciones genitales.

Dosis y vías de administración del myfungar

La presentación del myfungar® es en tubo de 20 gr, que contiene nitrato de oxiconazol equivalente a 1 g de oxiconazol y excipientes. La forma de administrar este medicamento es por vía tópica, siendo su aplicación a manera informativa como se indica a continuación:

  • Myfungar® crema: Se recomienda realizar una aplicación de una delgada capa sobre el área afectada, una vez al día o de acuerdo a la recomendación del médico. 

Efectos secundarios del myfungar

De acuerdo a estudios realizados, el tratamiento con myfungar® puede causar en ciertas personas algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:

  • Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente del fármaco. 
  • Prurito, ardor, irritación, eritema o maceración.
  • Puede ocurrir dermatitis de contacto.

Importante: Generalmente estos síntomas son transitorios y pueden desaparecer con la interrupción de la terapia con myfungar®, sin embargo si estos empeoran la condición de salud del paciente, consulte al médico o farmacéutico.

Contraindicaciones y advertencias del myfungar

Myfungar® no debe utilizarse en cualquiera de los casos que se listan a continuación:

  • Hipersensibilidad del paciente al oxiconazol o cualquier componente del fármaco.
  • En el caso de pacientes con alguna infección de origen viral como el herpes.
  • Durante el primer trimestre de embarazo.
  • Durante la lactancia materna ni mujeres en edad fértil, sin consentimiento médico.

Debes saber: Antes de indicar myfungar® crema el médico tratante debe obtener toda la información del paciente, relacionada a su historial de salud.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al oxiconazol, excipientes de la fórmula u otros medicamentos del grupo imidazol.
  • En heridas abiertas o quemaduras en la piel.
  • Infecciones de origen viral en la piel.

Advertencias:

  • Productos como el myfungar®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis de aplicación, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Antes del uso cutáneo de myfungar®, el paciente debe informar a su médico si está utilizando otras medicinas para otras enfermedades.
  • Este producto es para uso tópico exclusivamente, evite emplearlo sobre los ojos y otras mucosas.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Ante cualquier duda, consulte al médico o farmacéutico.
  • Evite la compra o el uso de este medicamento si está fuera de la fecha de vencimiento.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.