Mobic: ¿Qué es y para qué sirve?

mobic

Tabla de contenido

¿Qué es el mobic?

Mobic® es la marca que identifica a un medicamento sintético que utiliza como principio activo el meloxicam, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) con efecto sobre procesos dolorosos en las articulaciones. (1)

Para destacar: Mobic® es un producto fabricado por la empresa farmacéutica de nombre BOEHRINGER INGELHEIM PROMECO S.A.de C.V. (2)

¿Para qué sirve el mobic?

  • Gracias al modo de acción de su principio activo, el mobic® actúa para impedir la producción de ciertos tipos de prostaglandinas y tromboxanos que causan procesos inflamatorios y dolorosos en las articulaciones. Está acción reduce el impacto de los molestos síntomas, en pacientes que cursan con dolores causados por enfermedades degenerativas. (3)
  • Se utiliza para tratar:
    • Los síntomas presentes en las crisis agudas de osteoartritis.
    • Los síntomas causados por enfermedades como la artritis reumatoide, la espondilitis anquilosante y la artrosis.

Dosis y vías de administración del mobic

La presentación del mobic® es en caja con píldoras o tabletas, que contienen meloxicam en concentración de 7,5 mg, 15 mg y excipientes. Para administrar este fármaco se utiliza la vía oral, siendo su posología a manera indicativa de la forma siguiente:

  • Mobic® 15 mg: Se puede administrar una tableta de 15 mg una vez al día con agua y durante una de las comidas, a menos que su médico indique una dosis menor de mantenimiento.

Efectos secundarios del mobic

El tratamiento con mobic® puede causar en cierta población de personas, algunas de las reacciones adversas que se mencionan a continuación:

Importante: Si usted padece de algunos de estos síntomas durante el empleo de mobic®, por favor suspenda la medicación y consulte al médico o farmacéutico.

Contraindicaciones y advertencias del mobic

El uso de mobic® está contraindicado en los casos que se presentan en la siguiente lista:

  • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula como la lactosa.
  • Pacientes con úlcera péptica activa, con insuficiencia renal severa o trastorno de la función hepática.
  • Personas que padecen de alergia a la aspirina.
  • En caso de individuos con accidente cerebrovascular reciente.
  • Individuos con insuficiencia cardíaca grave.
  • Niños menores de 16 años de edad.
  • Durante el último trimestre del periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Antes de recetar el uso de mobic® el doctor debe tener a su disposición, toda la información sobre el estado de salud del paciente.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al meloxicam.
  • Hemorragia en vías digestivas.
  • Hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico.
  • Disfunción renal o hepática importante.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el mobic®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Informe a su médico si está usando otras medicinas como el ácido acetilsalicílico, (aspirina) para tratar otras enfermedades.
  • Pida ayuda al médico si tiene dudas en el uso de esta medicina.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.