¿Qué es el valium?
Valium® representa la marca comercial de un medicamento sintético el cual utiliza como principio activo el diazepam, un compuesto químico perteneciente a línea de medicamentos llamados benzodiazepinas con efecto sobre trastornos en el sistema nervioso central (SNC).
Para destacar: Valium® es un producto elaborado por el laboratorio de nombre Roche Farma, S.A. (1)
¿Para qué sirve el valium?
- Gracias a su mecanismo de acción el valium® actúa para incrementar la actividad inhibidora del ácido gamma-aminobutírico (GABA), ya sea directamente sobre el cerebro límbico o bien indirectamente inhibiendo la actividad serotoninérgica de los núcleos del Rafe (región del cerebro humano donde se sintetiza y fluye la serotonina). Esta acción provoca en pacientes con trastornos en el SNC un efecto sedante, hipnótico, ansiolítico, relajante muscular y anticonvulsivo. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Los síntomas de ansiedad, nerviosismo, agitación y tensión psíquica producidos por estados psiconeuróticos y trastornos transitorios.
- Los síntomas de agitación aguda, temblor y alucinaciones en pacientes con síndrome de abstinencia al alcohol.
- La espasticidad proveniente del daño a las interneuronas espinales y supraespinales.
- El dolor muscular producido por espasmos o inflamación de músculos y articulaciones, traumas, entre otros.
- Los espasmos originados por enfermedades como parálisis cerebral y paraplejia, así como en la atetosis y en el síndrome de rigidez generalizada.
- Los trastornos convulsivos como epilepsia y convulsiones, como medicamento coadyuvante.
Dosis y vías de administración del valium
La presentación del valium® es en caja con comprimidos que contienen 5 mg o 10 mg de diazepam. La administración de esta benzodiazepina es por vía oral, siendo su dosificación a manera de referencia como se describe a continuación:
- Adultos: Se pueden administrar entre 1 comprimido a 6 (5 mg a 30 mg) por día, de acuerdo a las recomendaciones del médico tratante.
- Niños: En población pediátrica se puede administrar entre 0.1 mg a 0.2 mg por kg de peso, siguiendo las recomendaciones del médico.
Efectos secundarios del valium
El tratamiento con valium® puede ocasionar en ciertos pacientes, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Posibles reacciones alérgicas a causa del contacto de los componentes del medicamento con el paciente.
- Cansancio, debilidad muscular y somnolencia.
- Confusión, disminución del estado de alerta o pérdida de sensibilidad.
- Mareos, trastornos afectivos y depresión.
- Problemas para dormir, alteraciones emocionales y del humor en especial en niños y ancianos.
- Estreñimiento y alteraciones digestivas.
- Diplopía, ataxia y dificultad de articular las palabras..
- Riesgo en la alteración del ritmo cardíaco, dolor de cabeza, hipotensión, alteraciones circulatorias y cambios en la libido.
- Puede conducir a estados de dependencia en tratamientos prolongados.
- Pueden aparecer síntomas de abstinencia si se suspende repentinamente el tratamiento.
Importante: Si los síntomas mencionados aparecen durante la ingesta de valium®, por favor interrumpa la medicación e informe a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del valium
El uso de valium® está contraindicado en cualquiera de las circunstancias que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula o a los medicamentos del grupo de las benzodiazepinas.
- Personas que presenten miastenia gravis, glaucoma e insuficiencia respiratoria.
- Pacientes con depresión respiratoria , insuficiencia hepática y renal.
- En pacientes que sufren dependencia a las drogas o el alcohol.
- En niños menores de 6 meses de nacidos.
- Durante el periodo de embarazo o durante el parto.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Para indicar este fármaco el médico debe disponer de toda la información relacionada al historial de salud del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al diazepam o a medicamentos del grupo de las benzodiazepinas.
- Trastornos mentales graves que causan ideas y percepciones anormales.
- Alguna enfermedad del corazón, hígado o del riñón.
- Antecedentes o problemas de dependencia de drogas o depresores del SNC.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el valium®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recetada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Hay que tener en consideración que tomar diazepam es un droga que causa dependencia, por lo cual debe administrarse con precaución.
- Informe a su médico si está siendo medicado con otros fármacos para tratar otras enfermedades.
- No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad.
- Tomar diazepam durante el parto, puede causar aumento del ritmo cardíaco del feto.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
