¿Qué es la epinastina y para qué sirve?

epinastina

Tabla de contenido

Los estabilizadores antihistamínicos, son recetados para el control de sintomatologías alérgicas, inhibiendo la estamina y estabilizando las reacciones que se producen ante agentes externos.

Dentro de esta gama de productos existe la epinastina, una sustancia oftálmica sobre la que ahondaremos en el siguiente artículo. Mencionaremos sus usos, aplicaciones, posibles efectos secundarios y contraindicaciones.

¿Qué es la epinastina?

La epinastina es un medicamento de exclusivo uso oftálmico y no de consumo oral, se aplica para la reducción de síntomas en conjuntivitis alérgica. 

Su principio activo es un componente del mismo nombre del fármaco, es decir, epinastina, y se caracteriza por ser potente antagonista del receptor H1 (receptor de histamina)

Nota: Su presentación es en envases de gotas de 5 ml y se aplican tratamientos en niños mayores de 12 años. Se recomienda una gota en cada ojo mientras dure el período de sintomatología. Es importante conservar el medicamento en temperaturas frescas.

¿Para qué sirve la epinastina?

La epinastina como hemos mencionado previamente, es de uso oftálmico y con propiedades antihistamínicas. Mencionamos a continuación sus principales usos como tratamiento médico:

1. Alergias respiratorias, cutáneas y oculares

Existen alergias de naturaleza respiratorias y cutáneas, que afectan la mucosa del ojo produciendo enrojecimiento y picazón. La epinastina controla y bloquea la histamina, por lo que reduce los síntomas y permite la recuperación del cuadro alérgico. 

Para destacar: Este tipo de alergias suele ser producida a partir de agentes externos como polvo, ácaros, y mascotas. (1)

2. Alergias alimentarias y farmacológicas

Las alergias alimentarias y farmacológicas, son producidas como consecuencia de la ingesta de alguno de estos elementos, es decir alimentos y fármacos. 

Debes saber: Debido a su mecanismo de acción, la epinastina es un potente estabilizador y reduce las respuestas inflamatorias que puede producir nuestro organismo, ante cuadros de intoxicación alimenticia y farmacológica. (2)

Efectos secundarios de la epinastina

Todos los medicamentos tienen una amplia lista de posibles efectos secundarios, que se pueden presentar durante su aplicación como tratamiento. Los de la epinastina serán mencionados a continuación:

  • Irritación, ardor y picazón.
  • Hiperemia conjuntival (enrojecimiento de la parte blanca del ojo).

Importante: No existen reacciones alérgicas graves hasta el momento, pero es importante suspender el tratamiento y solicitar atención médica, en caso de presentar algún efecto secundario.

Contraindicaciones de la epinastina

Las contraindicaciones son factores que se deben tener en cuenta, para evitar efectos adversos con el uso de medicamentos. Mencionamos a continuación las de la epinastina:

  • No usar si es alérgico o hipersensible a alguno de los componentes del fármaco.
  • No se debe utilizar con lentes de contacto puestos.
  • No utilizar en niños menores de 12 años de edad.

Nota: Antes de utilizar epinastina, es importante seguir las indicaciones médicas y no emplearla sin control o supervisión.

Conclusiones Claves

  • La epinastina es un medicamento de uso oftálmico, indicado principalmente para conjuntivitis alérgica ya que es un antihistamínico.
  • Es importante que los pacientes recetados sean mayores de 12 años de edad para mayor seguridad. 
  • Se recomiendan dosis en el paciente de 1 gota de epinastina por cada ojo, en intervalos de 12 horas para permitir la liberación completa de los efectos. 
  • La epinastina no se debe aplicar si se tienen puestos lentes de contacto, ya que esto puede ocasionar daños en nuestra vista.
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.