7 remedios caseros para aliviar la conjuntivitis

remedios caseros para la conjuntivitis

Tabla de contenido

La terapia natural, ha sido utilizada para resolver perentoriamente algunos problemas comunes de salud y son usados tanto elementos naturales, como conocimientos derivados de la práctica tradicional. 

Entre los problemas de salud atendidos por la medicina naturista, se encuentran las enfermedades de la vista como la conjuntivitis y la medicina tradicional ha encontrado la utilización de remedios caseros para aliviar sus síntomas. 

Por tal razón, en este artículo te brindamos información sobre algunos remedios caseros para aliviar la conjuntivitis.

¿Qué es la conjuntivitis?

La conjuntivitis es una irritación o inflamación de la membrana conjuntiva que cubre la córnea del globo ocular y la parte interna del párpado, la cual  constituye un problema sobre la calidad de vida de las personas.

Nota: La conjuntivitis se puede presentar de varias formas, pero las dos más comunes son la conjuntivitis bacteriana, que es causada por algún virus o bacteria y la conjuntivitis alérgica, causada por procesos alérgicos en el organismo. (1)

Cabe destacar, que los síntomas que presenta un paciente con conjuntivitis incluyen enrojecimiento, picazón y ojos llorosos.  También puede provocar secreciones o formación de costras alrededor de los ojos, comúnmente llamada lagaña.

Remedios caseros para la conjuntivitis

La medicina tradicional ha dispuesto una serie de terapias naturales, para aliviar los molestos síntomas de la conjuntivitis y los cuales te mencionamos a continuación:

1. Compresas de agua fría

Las compresas frías, tienen la propiedad de aliviar algunos síntomas derivados de la conjuntivitis como la hinchazón y la picazón en la membrana conjuntiva, ya que el frío tiene una propiedad analgésica.

Para ello, se debe humedecer una compresa estéril en agua fría y luego colocarla en el ojo afectado con el párpado cerrado por unos minutos, retirar y repetir la operación dos veces al día.

Para destacar: Las compresas de agua fría solo alivian algunos síntomas de la conjuntivitis, pero no solucionan la afección, especialmente si la infección es de origen bacteriano, por lo que es recomendable acudir al médico.

2. Suero fisiológico

El suero fisiológico es una solución salina, que es recomendado principalmente porque es un medicamento que es totalmente estéril, lo cual indica que no causará irritación ni algún otro daño ya que su composición química es parecida a las lágrimas.

En el caso de la conjuntivitis, es muy común que al levantarse consiga lagañas en los ojos, inclusive los ojos estén cerrados por su causa. 

En este sentido, el suero fisiológico es utilizado para limpiar y mantener la higiene de los ojos, por lo que en esta situación se debe humedecer una compresa estéril con el suero fisiológico y proceder a la limpieza.  Luego colocar unas gotas en el interior de los ojos.  

Debes saber: El suero fisiológico también es utilizado para limpiar y mantener la higiene de lentes de contacto.

3. Compresas de manzanilla

Se ha descrito que la manzanilla tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias y sedantes. La utilización de compresas de manzanilla, es para aliviar las molestias de la conjuntivitis como la inflamación de los vasos sanguíneos y la irritación, además de causar un efecto analgésico en la zona afectada.

Nota: La aplicación de la compresa de manzanilla se iniciará con la preparación de una infusión de manzanilla y cuando esté a temperatura ambiente, se debe humedecer una compresa estéril con la infusión y aplicarla en el ojo afectado, dejándola allí por unos minutos al menos dos veces al día.

4. Compresas de caléndula

La caléndula (2) tiene muchas propiedades, entre las que se encuentran la antiinflamatoria y la antibacteriana (3). En la conjuntivitis, esta planta es utilizada para aliviar algunas de sus molestias como la inflamación, así como también para evitar el crecimiento excesivo del número de bacterias causantes de estas infecciones .

En este caso se debe preparar una infusión con las flores de esta planta, la cual se dejará enfriar a temperatura ambiente y con la utilización de una compresa estéril o un paño estéril humedecido con esta infusión, colocar sobre los ojos afectados por lo menos dos veces al día por unos minutos.

Para destacar: Para la remisión definitiva de la infección que causa la conjuntivitis, es recomendable visitar al oftalmólogo para que le indique algún antibiótico adecuado.

5. Agua con sal

Se ha descrito que la sal tiene propiedades antisépticas, por lo cual podría funcionar en el tratamiento para aliviar las molestias de la conjuntivitis.

Una de las maneras de utilizarla, es diluyendo una pequeña cantidad de sal en un recipiente con agua y agitarla hasta que se logre mezclar ambos elementos,  luego introducir la cabeza con los ojos abiertos por unos segundos para que el líquido penetre en los ojos. 

Debes saber: El agua con sal, puede favorecer en la disminución de las bacterias causantes de la conjuntivitis.

6. Compresas de té verde

Otro de los remedios caseros, utilizados para aliviar los síntomas de la conjuntivitis con resultados bastantes prometedores, es el uso de compresas de té verde. Gracias a sus compuestos químicos con propiedades antioxidantes, el té verde favorece la desinflamación de la membrana conjuntiva y reduce la irritación.

Nota: En este caso prepare una infusión de té verde y deje reposar hasta que alcance la temperatura ambiente. Luego remoje una compresa y colóquela en los ojos afectados por unos minutos y repita esta operación por lo menos dos veces al día.

7. Compresas de jugo de zanahoria

En este caso, la zanahoria es utilizada como un efectivo antiinflamatorio natural, para mitigar algunas de las molestias causadas por la conjuntivitis.

Para ello, se debe hacer un jugo de zanahoria cuidando que el agua utilizada sea potable y esté estéril. Se recomienda, para no utilizar el agua, sacar el jugo de la zanahoria con un extractor de jugos

Para destacar: En cualquiera de los dos casos, debemos asegurarnos de colar muy bien el jugo, luego remojar una compresa estéril y aplicar por espacio de unos minutos en la zona afectada por lo menos 2 veces al día.

Conclusiones claves

  • La conjuntivitis es una irritación o inflamación de la membrana conjuntiva. 
  • Los remedios caseros para la conjuntivitis, ayudan a desinflamar y disminuir la irritación.
  • En algunos casos, los remedios caseros pueden controlar la proliferación de las bacterias causantes de la conjuntivitis.
  • Es recomendable asistir al oftalmólogo para tratar con precisión la conjuntivitis.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.