¿Qué es el ginatrifil y para qué sirve?

ginatrifil

Tabla de contenido

El cuidado de la piel es realmente necesario, ya que es parte no sólo de la higiene personal sino también de la salud en general, debido a que promueve mayor protección por parte de las capas epidérmicas.

En este sentido, el contacto con agentes como bacterias y hongos es perjudicial para las capas de la piel, ya que pueden presentarse síntomas como ardor o inflamación, por lo que la industria farmacéutica ha creado medicamentos de carácter antimicóticos para eliminar estos microorganismos, como lo es el ginatrifil®.

Por tal razón, en el presente artículo haremos un repaso sobre para qué sirve el ginatrifil®, tomando en consideración sus efectos contrarios y las dosis de administración.

¿Qué es el ginatrifil?

El ginatrifil® es un producto comercial de los laboratorios Best (1), que está compuesto de los metabolitos betametasona, clotrimazol y gentamicina, los cuales tienen propiedades antimicóticas, antiinflamatorias y antibióticas.

Las presentaciones del ginatrifil®, son comúnmente en forma de crema o ungüentos de 40 mg y 100 mg de los principios activos, por ende se administra directamente por la vía cutánea y la dosis más adecuada es una aplicación 2 veces al día.

Nota: Un estudio médico establece que: “Se recomienda aplicar la crema con betametasona de 2 a 3 veces al día. Este medicamento debe ser recetado por un médico, el cual le indicará la dosis y forma de administración más adecuada para su tratamiento”. (2)

¿Para qué sirve el ginatrifil?

Los compuestos del ginatrifil® tales como la betametasona, el clotrimazol y la gentamicina actúan simultáneamente con distintas propiedades, para casos de infecciones en la piel por bacterias o inflamaciones específicas. Por lo tanto, este fármaco se puede recetar en los siguientes casos:

1. Inflamación por dermatosis

La dermatosis es un término acuñado para referirse a una afección, que abarca a toda la piel en la forma de una lesión o una infección. Es en sí, una especie de anomalía epidérmica que puede volverse benigna o maligna.

Para destacar: Esta afección se reconoce por una inflamación de diferentes grados, por lo que el ginatrifil®, específicamente el compuesto de la betametasona, actúa como un antiinflamatorio que se absorbe rápidamente para disminuir la hinchazón y el enrojecimiento.

2. Infecciones cutáneas fúngicas y bacterianas

A este tipo de infecciones se les llama micosis, que constituyen infecciones causadas por bacterias u hongos que pueden ser superficiales, hasta tornarse sistémicas (llegando a afectar otras partes del cuerpo debajo de la piel).

Por otra parte, el ginatrifil® también se utiliza para afecciones genitales como la vulvovaginitis o candidiasis (de la candida albicans), así como también para la celulitis y  el pie de atleta, ya que sus compuestos actúan como antibióticos de espectro aminoglucósido, que evitan el crecimiento celular de las bacterias adheridas al cuerpo.

Debes saber: Los compuestos del ginatrifil® son adaptables para las paredes genitales, ya que un estudio menciona que: “Durante la vulvovaginitis, el clotrimazol actúa por inhibición de la biosíntesis del ergosterol o de otros esteroides, lo que lesiona la membrana de la pared celular fúngica y altera su permeabilidad”. (3) 

Efectos secundarios del ginatrifil

La aplicación del ginatrifil®, puede traer consigo reacciones adversas no muy deseadas en pacientes que lo utilicen por primera vez, por lo que es necesario estar al tanto de efectos como los siguientes:

  • Foliculitis.
  • Irritación en la piel.
  • Enrojecimiento.
  • Tinnitus (trastorno de zumbido en uno o ambos oídos).
  • Mareos.

Importante: En caso de ser necesario, debe suspender el uso de esta crema si los efectos se prolongan e interfieren con su vida cotidiana.

Contraindicaciones del ginatrifil 

El ginatrifil® no debería ser aplicado en un determinado número de pacientes con trastornos o afecciones, que tienen interacciones negativas. Por lo tanto, no se recomienda para estos casos:

  • Hipersensibilidad a la betametasona, clotrimazol y gentamicina.
  • Erupciones por el virus del herpes.
  • Embarazo y lactancia.
  • Diabetes mellitus.
  • Recuperación post operación quirúrgica.

Para destacar: Es necesario optar por el uso de una receta médica propuesta por un especialista en salud, para avalar la administración segura de este medicamento.

Conclusiones Claves

  • El ginatrifil® es un medicamento comercial con propiedades antifúngicas y antiinflamatorias, cuya composición es de betametasona, clotrimazol y gentamicina.
  • El ginatrifil® se receta para la dermatosis o también para las micosis causadas por microorganismos
  • El ginatrifil® puede causar efectos adversos como erupciones cutáneas, irritación o enrojecimiento. 
  • No se debe recetar el ginatrifil® en casos de hipersensibilidad, micosis por herpes y diabetes.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.