¿Por qué se produce el dolor de ojos y cómo quitarlo?

dolor de ojos

Tabla de contenido

La visión es una de las funciones más importantes para nuestra vida cotidiana, sin embargo ciertos eventos aleatorios accidentales pueden perturbar esta función, como lo es el dolor de ojos.

Por tal razón, en el presente artículo te brindamos información importante sobre el por  qué se produce dolor de ojos y de qué manera puedes tratarlo.

¿Por qué se produce el dolor de ojos?

En el continuo contacto con el mundo exterior, suceden muchos eventos que pueden causar dolor en los ojos, los cuales pasamos a mencionar a continuación:

1. Elemento extraño, alergia o lesión

El ojo es un órgano que está expuesto a muchos riesgos ambientales y el contacto accidental con un cuerpo extraño que vuela en el ambiente y se inserta en el ojo, puede causar incomodidad y daños en su estructura externa, provocando dolor e inflamación.

Las alergias por su parte, causan inflamación y enrojecimiento de los ojos con el consecuente dolor ocular. Así mismo, un traumatismo en este órgano, es decir un golpe en el globo ocular, también entre los síntomas produce dolor.

Nota: El dolor de ojo es un síntoma relacionado a una patología que ocurre en el propio ojo, con la órbita o con las estructuras vecinas. (1)

2. Migraña y cansancio

La migraña es una afección, que es considerada un desorden neurológico que se manifiesta con un dolor de cabeza moderado a intenso, punzante y que puede trasladarse a varias zonas de la cabeza. Este dolor también puede manifestarse ocasionalmente en el globo ocular. (2)

Para destacar: En el caso de la migraña, el lugar donde se produce el dolor no necesariamente indica que lo está causando como el caso del dolor “detrás de los ojos”. 

Así mismo, el cansancio en la vista debido al trabajo continuo, la exposición prolongada a la luz intensa y la falta de lentes para no forzar la visión, pueden causar la sensación de dolor ocular.

3. Enfermedades e infecciones oculares

Las enfermedades oculares como la catarata, el glaucoma, enfermedades en la retina, la neuritis óptica inflamatoria (3), entre otras, pueden causar un problema de desequilibrio en la visión, aspecto que deriva en el dolor en los ojos entre otros síntomas.

A su vez, la infección ocular causada por microorganismos patógenos como la conjuntivitis, causa una inflamación de la membrana conjuntiva que conlleva al dolor como uno de sus síntomas. (4)

4. Lentes de contacto

Otra causa muy común que causa dolor en el ojo, es el uso inadecuado de lentes de contacto que puede causar infecciones e irritaciones en la superficie de los ojos, presentándose el dolor.

Debes saber: Así mismo el uso prolongado del lente de contacto, puede cortar la correcta oxigenación de la córnea, produciendo una hipoxia que puede generar la muerte de las células de la superficie del ojo y el consecuente dolor en la zona.

5. Abrasión de córnea

Otro de los problemas que puede derivar en dolor en los ojos, son los accidentes que ocurren en la córnea y que es causa del dolor ocular, como el rasguño o raspadura.

Nota: Esta capa superficial del ojo puede sufrir alguna raspadura por el contacto con polvo del ambiente, suciedad, arena, virutas y partículas de metal, entre otros elementos.

¿Qué se puede hacer para quitar el dolor de ojos?

Para aliviar este molesto síntoma del dolor en los ojos, se pueden seguir los siguientes consejos que te damos a continuación:

1. Descansar la vista

Uno de los hábitos que perdemos debido al ajetreo diario en el trabajo, la casa y otras actividades rutinarias, es el descanso de la visión.

Por tal razón, unas recomendaciones serían por ejemplo, dejar de mirar la pantalla de la computadora o del teléfono por unos instantes o usar un medio de protección, parpadear, hacer movimientos rotatorios con los ojos para lubricarlos, hacer un masaje suave con los dedos entre otras opciones. (5)

2. Utilizar anteojos

Otra opción como medida para prevenir el dolor en los ojos, es el uso de lentes correctivos cuando ver de cerca o lejos es dificultoso para tu visión.

Para destacar: Es recomendable en estas circunstancias, si estás presentando molestias en los ojos, acudir al oftalmólogo para que realice una evaluación de la vista y verificar la necesidad de utilizar lentes correctivos.

3. Aplicarse compresas tibias

El uso de compresas tibias, es otra de las opciones naturales para reducir el dolor ocular.

Para ello, solo se debe humedecer una compresa estéril en agua tibia y colocarla encima de los ojos con los párpados cerrados por unos minutos. Esta medida se puede hacer las veces que necesite descansar sus ojos, para reducir el dolor molesto.

4. Fármacos indicados por especialista

En caso de infecciones oculares, tu médico te puede indicar el uso de gotas o pomadas con antibióticos como principio activo, para eliminar la infección y en consecuencia el dolor causado.

Debes saber: En el caso de rasguños, traumas y la presencia en el globo ocular de objetos extraños, tu médico puede recetar algunos medicamentos para disminuir progresivamente el dolor.

5. Acudir al médico de ser necesario

En aquellos casos complicados en los que las opciones utilizadas no generen los resultados esperados para mitigar el dolor, será necesaria la intervención inmediata de un especialista en la visión, quien seguramente después de una evaluación, escogerá la terapia adaptada a tu caso para lograr tu recuperación.

Conclusiones Claves

  • El dolor de ojos es un síntoma relacionado a una patología que ocurre en el propio ojo.
  • El dolor de ojos puede estar presente en infecciones oftálmicas y la migraña.
  • El dolor de ojos también puede ocurrir en zonas como la órbita ocular u otras adyacentes.
  • El dolor de ojos debe ser tratado por un especialista de la visión como el oftalmólogo.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.