¿Qué es el skudexa?
Skudexa® es la marca comercial de un medicamento sintético combinado, que utiliza la mezcla farmacéutica de dos principios activos que son el tramadol y dexketoprofeno, dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos con propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas, con efecto sobre procesos dolorosos de diversas etiologías.
Para destacar: Skudexa® es un producto farmacológico elaborado por la empresa de nombre A. MENARINI MÉXICO, S.A. de C.V. (1)
¿Para qué sirve el skudexa?
- Gracias al mecanismo de acción combinado de las sustancias activas, el skudexa® actúa sobre el sistema nervioso central (SNC) ejerciendo su acción analgésica a través de la unión a los receptores opiáceos μ principalmente y bloqueo de la recaptación de noradrenalina y serotonina, además inhibe la síntesis de prostaglandinas que determina un potente efecto antiinflamatorio, analgésico y antipirético. Esta acción conjunta favorece la recuperación del paciente que padece de dolores de diversas causas.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración del skudexa
La presentación del skudexa® es en caja con tabletas o cápsulas, que contienen clorhidrato de tramadol 75 mg, dexketoprofeno trometamol 36.90 mg equivalente a 25 mg de dexketoprofeno, siendo su administración por vía oral y la dosificación a manera indicativa puede ser como se describe a continuación:
- Adultos: La dosis recomendada es de una tableta cada 8 horas ingerida con agua, por un periodo de tratamiento que no exceda los 5 días continuos.
Efectos secundarios del skudexa
Resultados de estudios clínicos indican que el uso del skudexa®, causa en cierta población de personas los efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Reacciones de alergia debido al contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Úlceras pépticas, perforaciones o hemorragias gastrointestinales.
- Náusea, vómitos, diarrea, flatulencia, estreñimiento, dispepsia y dolor abdominal.
- Melenas, hematemesis, estomatitis ulcerativa, exacerbación de colitis, enfermedad de Crohn y gastritis.
- Meningitis aséptica, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.
- Aumento del riesgo de acontecimientos aterotrombóticos como infarto de miocardio o ictus, hipotensión ortostática.
- Agitación, ansiedad, nerviosismo, insomnio, hiperquinesia y temblor.
- Alucinaciones, parestesias, tinnitus y síntomas inusuales del SNC como confusión, delirio, pérdida del sentido de la realidad, paranoia.
Importante: Por favor no continúe con la terapia de skudexa® y consulte a su médico, si durante el tratamiento observa algunos de los síntomas descritos u otro no mencionado.
Contraindicaciones y advertencias del skudexa
El uso de skudexa® estará restringido en aquellos pacientes con las siguientes condiciones:
- Hipersensibilidad a los componentes químicos del fármaco.
- Insuficiencia cardíaca grave.
- Disfunción renal moderada a grave.
- Enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y úlcera péptica.
- Hemorragias activas u otros trastornos hemorrágicos.
- Insuficiencia hepática grave y/o insuficiencia renal grave..
- Casos de diátesis hemorrágica y otros trastornos de la coagulación.
- En caso de deshidratación grave.
- En intoxicación aguda por alcohol, hipnóticos, analgésicos y opioides.
- En pacientes en tratamiento con inhibidores de la MAO.
- Durante el periodo de embarazo.
- En lactancia materna.
Debes saber: Suministre suficiente información al médico tratante sobre los antecedentes de salud del paciente, antes de iniciar tratamiento con skudexa®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a medicamentos del grupo AINEs como el ácido acetilsalicílico.
- Antecedentes de hemorragia gastrointestinal relacionados con tratamientos con medicamentos AINEs.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el skudexa®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada ni la duración del tratamiento.
- Notifique a su médico si está siendo medicado con otros fármacos para otras patologías.
- No administre skudexa® con otros AINEs, incluyendo inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2.
- El uso de este fármaco puede alterar los resultados de ciertas pruebas de laboratorio.
- Administre este medicamento con precaución en pacientes con historia de enfermedad gastrointestinal.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Almacene en un lugar seco, fresco y seguro.
