Alcanfor: ¿Qué es y para qué sirve?

alcanfor

Tabla de contenido

¿Qué es el alcanfor?

El alcanfor es una sustancia blanca y de olor fuerte de origen vegetal proveniente del árbol  Alcanforero de nombre científico Cinnamomum camphora, al cual en la medicina se le atribuyen propiedades antibacterianas, antisépticas y antiinflamatorias con efecto terapéutico sobre varias afecciones en el organismo. (1)

Nota: El alcanforero crece en zonas de temperatura suave hasta una altura de 45 metros propio de Asia Central y del cual se extrae el alcanfor por destilación de su madera y de las hojas.

¿Para qué sirve el alcanfor?

  • El alcanfor tiene variados usos entre los que se pueden mencionar su empleo en la fabricación de medicamentos para enfermedades respiratorias y para aliviar dolores musculares. Otras industrias lo utilizan para la elaboración de plásticos, lacas y pinturas, como repelente de insectos y en esencias artificiales, así como también la industria cosmética lo utiliza como ingrediente para productos de masaje corporal y la elaboración de champú. Este artículo centrará la atención en el  uso del alcanfor en la medicina. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • Los dolores en las articulaciones.
    • El dolor causado por contusiones, esguinces o golpes.
    • Enfermedades respiratorias como expectorante.
    • Las heridas infectadas y el acné.
    • Neuralgia, dismenorrea y dolores puerperales.
    • Las cefaleas, fiebres intermitentes y reumatismo agudo.

Dosis y vías de administración del alcanfor

A causa de la versatilidad del alcanfor, este producto puede comercializarse en forma de bálsamo, geles, aceite esencial, pomadas o ungüentos que contienen esta sustancia sola o acompañada de otros ingredientes. Este medicamento se administra generalmente por vía tópica, siendo su dosificación solo a manera informativa como se explica seguidamente:

  • Expectorante: Colocar sobre el pecho una cantidad suficiente de la pomada o gel que contenga alcanfor y deje que los vapores medicinales realicen su acción terapéutica.
  • Dolores musculares: Coloque una cantidad suficiente del producto sobre la zona dolorida realizando un ligero masaje hasta que el gel se absorba.

¿Qué productos contienen alcanfor?

Algunos de los medicamentos que contienen alcanfor son:

  • Vicks VapoRub®
  • Aceite esencial de alcanfor – Ravintsara®
  • Reflex® gel
  • Aceite esencial de Alcanfor – Marnys®

Vicks VapoRub®

  • Vicks VapoRub® es la marca registrada de un medicamento sintético combinado, el cual cuenta en su formulación con alcanfor, esencia de trementina, mentol, esencia de eucalipto y timol.
  • Se utiliza para el alivio de la tos y la congestión nasal en el resfriado.
  • Para más información sobre este medicamento, consulta Vaporub: ¿Qué es y para qué sirve?.

Aceite esencial de alcanfor – Ravintsara®

  • Aceite esencial de alcanfor – Ravintsara® es la marca que comercializa un producto natural, el cual está elaborado a base de aceite esencial de alcanfor.
  • Se utiliza para dolores musculares, artritis, reumatismo y afecciones respiratorias.

Reflex® gel

  • Reflex® gel es la marca comercial de un medicamento sintético combinado, el cual utiliza la asociación de salicilato metilo, mentol, trementina esencia, alcanfor y ácido salicílico.
  • Se indica para tratar el dolor articular y muscular.

Aceite esencial de Alcanfor – Marnys®

  • Aceite esencial de Alcanfor – Marnys® es la marca que identifica a un producto 100% natural, el cual contiene como ingrediente principal el aceite esencial de alcanfor.
  • Se utiliza para tratar el acné, resfriados, dolores musculares, esguinces, entre otras afecciones..

Efectos secundarios del alcanfor

El tratamiento con alcanfor puede ocasionar algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas al contacto del paciente con cualquier componente fitoquímico del alcanfor.
  • En altas dosis puede ocasionar irritación, erupciones ampollosas y pruriginosas.
  • Irritación de la nariz y la garganta causando tos.
  • La exposición prolongada de este medicamento natural puede causar dolores de cabeza, náuseas, dolor de estómago y confusión mental.
  • La sobredosis puede causar ansiedad, agitación, excitación y alucinaciones.

Importante: Generalmente el alcanfor en dosis terapéuticas no genera efectos que desmejoran la salud del usuario, sin embargo notifique a su médico si aparece algún síntoma no esperado o se incurra en una sobredosis.

Contraindicaciones y advertencias del alcanfor

El uso de alcanfor está contraindicado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad conocida del paciente al alcanfor.
  • Para la cura de enfermedades hepáticas y renales.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Antes de utilizar el alcanfor como medicamento, es necesario que obtenga de su médico toda la información relacionada al empleo de este producto natural.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes del alcanfor.

Advertencias:

  • Productos medicinales que contengan alcanfor, deben administrarse por profesionales de la salud.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Evite el contacto con ojos y otras mucosas.
  • Mantenga los productos a base de alcanfor, fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda, consulte al médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.