¿Qué es el cefagen?
Cefagen® es la marca registrada de un medicamento sintético de fabricación farmacéutica que utiliza como principio activo la cefuroxima, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos llamados antibióticos de cefalosporina de segunda generación, con efecto sobre infecciones en el organismo causadas por una variedad de bacterias.
Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre PRODUCTOS MAVER, S. A. de C. V. (1)
¿Para qué sirve el cefagen?
- Gracia a al mecanismo de acción de su principio activo, el cefagen® actúa en la inhibición de la síntesis del mucopéptido en la pared de la membrana bacteriana, convirtiendo a este fármaco en un potente bactericida que elimina a los microorganismos susceptibles, las infecciones causadas y sus síntomas asociados.
- Se utiliza para tratar:
- Las infecciones leves a moderadas de las vías respiratorias como sinusitis maxilar aguda, exacerbaciones agudas de bronquitis crónica. (2)
- Las infecciones secundarias de la bronquitis aguda, neumonía adquirida en la comunidad.
- La otitis media bacteriana aguda, faringitis y amigdalitis.
- Las infecciones de la piel leves y tejidos blandos, a moderadas no complicadas como el impétigo.
- Las infecciones urinarias no complicadas como la cistitis y la uretritis.
- La gonorrea sin complicaciones.
- La enfermedad de Lyme (enfermedad parecida a los síntomas de la gripe).
Dosis y vías de administración del cefagen
Las presentaciones del cefagen® son en frasco con polvo para 50 ml de suspensión (125 mg/5 ml y 250 mg/5 ml), que contiene cefuroxima acetil equivalente a 1.25 y 2.5 g de cefuroxima; también se presenta en tabletas de 500 mg. La administración de este fármaco es por vía oral en ambos casos y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:
- Suspensión: Adultos una dosis de 250 mg dos veces al día. Esta dosis puede variar dependiendo de la severidad y tipo de patología, siendo necesario el diagnóstico médico. Niños de 3 meses de nacidos a 12 años de edad, 20 mg/kg/día dividida en dos dosis, pero es recomendable realizar ajustes a la dosis teniendo en consideración la patología y su severidad.
- Tabletas: La dosis recomendada es de 1 tableta cada 12 horas.
Efectos secundarios del cefagen
Datos de estudios clínicos indican que el tratamiento terapéutico con cefagen®, puede causar en cierto grupo de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Erupciones cutáneas, sarpullido, picazón y urticaria.
- Dificultad para respirar o tragar y sibilancias.
- Inflamación del rostro, la garganta, la lengua, los labios o los ojos.
- Diarrea, náusea y vómito.
- Enterocolitis pseudomembranosa.
Importante: Si durante el tratamiento con cefagen® aparecen algunos de estos síntomas u otro no descrito, por favor suspenda su uso y consulte con su médico.
Contraindicaciones y advertencias del cefagen
El uso de cefagen® está contraindicado en cualquiera de los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Niños menores de 3 meses de nacido.
- Durante el primer trimestre de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Suministre toda la información sobre su historial de salud a su médico, antes de iniciar tratamiento con cefagen®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la cefuroxima o antibióticos del grupo de las cefalosporinas.
- Antecedentes de alergia a las penicilinas.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el cefagen®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su médico durante el tratamiento con este fármaco.
- No exceda la dosis recomendada.
- Hay que tener en cuenta que este medicamento no puede ser administrado en altas cantidades, debido a que hay riesgos de nefrotoxicidad.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Almacene este medicamento en un lugar seco y fresco.
- No consuma medicamentos antibióticos si se encuentran vencidos o con el empaque de seguridad abierto.
