¿Qué es el ácido salicílico?
El ácido salicílico es un compuesto químico catalogado como principio activo, el cual pertenece a la línea de medicamentos con propiedades queratolíticas, con efecto sobre afecciones principalmente ubicadas en la piel. (1)
¿Para qué sirve el ácido salicílico?
- Gracias a su mecanismo de acción, el ácido salicílico actúa provocando la descamación de la capa córnea de la piel siendo un “peeling” químico. Esta acción favorece la eliminación de enfermedades en la piel que afectan su estética, de igual manera trata el acné y otras patologías que se caracterizan por descamación o crecimiento excesivo de las células cutáneas (células muertas) y con ello mejorar su apariencia. (2)
- Se utiliza para tratar:
- La psoriasis, ictiosis, caspa, callos, durezas y verrugas en las manos o los pies.
- Las espinillas y otras manchas de la piel a causa del acné.
- El bloqueo de los poros debido a la grasa acumulada.
- La secreción excesiva de sebo a través de las pieles grasosas.
- El brote del punto negro en la piel con tendencia acnéica.
Dosis y vías de administración del ácido salicílico
La presentación del ácido salicílico va a depender del laboratorio fabricante, sin embargo suele expenderse en gasas, crema, loción, líquido, gel, ungüento, champú, toallitas, almohadillas y parches, que contienen la sustancia activa. La vía de administración de este fármaco es por vía tópica y su dosificación a manera informativa, puede ser como se describe a continuación y en función a la patología a tratar:
- Ácido salicílico tópico: Aplicar en la zona a tratar una capa delgada una o varias veces al día según las indicaciones del médico.
¿Qué productos contienen ácido salicílico?
Algunos de los medicamentos que contienen ácido salicílico son:
- Actikerall®
- Pyralvex®
- Syracerin®
- Quocin®
Actikerall®
- Actikerall® es la marca registrada de un medicamento sintético combinado, que contiene fluorouracilo y ácido salicílico como principios activos.
- Se utiliza para tratar la queratosis actínica.
Pyralvex®
- Pyralvex® es la marca comercial de un fármaco sintético, que utiliza la combinación de ruibarbo y ácido salicílico en sus componentes.
- Se utiliza en el tratamiento de afecciones inflamatorias de la mucosa bucofaríngea.
Syracerin®
- Syracerin® es la marca patentada de un medicamento combinado sintético, con betametasona y ácido salicílico como principios activos.
- Se indica en el tratamiento de la psoriasis.
Quocin®
- Quocin® es un producto farmacéutico registrado, que utiliza la combinación de dos principios activos que son el ácido salicílico y el ácido acético.
- Está indicado para el tratamiento local de callosidades, durezas y verrugas.
Efectos secundarios del ácido salicílico
Resultados de estudios clínicos advierten que el uso de ácido salicílico, puede causar en ciertas personas algunos de efectos adversos que se describen a continuación:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto con este principio activo.
- Irritación de la piel, escozor en el lugar de aplicación o dermatitis.
- En caso de uso crónico puede presentarse confusión, mareos, cansancio o debilidad extrema y dolor de cabeza.
- Respiración acelerada, tintineo y pérdida de la audición.
- Náuseas, vómitos y diarrea.
Importante: Suspenda el uso de ácido salicílico y consulte al médico, si estos síntomas se hacen persistentes o continúan aún después de culminado el tratamiento.
Contraindicaciones y advertencias del ácido salicílico
El empleo tópico del ácido salicílico está contraindicado en aquellas personas que se encuentren en las siguientes situaciones:
- Hipersensibilidad del paciente a la fórmula del medicamento.
- En caso de daños en la piel como agrietamiento, enrojecimiento, inflamación, irritación o infección.
- Durante el embarazo o la lactancia materna sin el consentimiento médico.
Debes saber: El médico debe disponer de toda la información sobre el estado de salud del paciente, antes de comenzar tratamiento con ácido salicílico.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al principio activo.
- Piel agrietada, enrojecida, inflamada o infectada.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el ácido salicílico, deben administrarse con prescripción y receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recetada ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Este medicamento no está indicado para el tratamiento de verrugas genitales, verrugas faciales, verrugas pilosas, verrugas en la nariz o la boca, lunares o marcas de nacimiento.
- No aplique este medicamento en ojos y otras mucosas.
- Notifique a su médico si está utilizando otros medicamentos como la aspirina, suplementos nutricionales o productos cosméticos en la piel.
- Niños y adolescentes con varicela o influenza no deben usar este fármaco.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
