Lincomicina: ¿Qué es y para qué sirve?

lincomicina

Tabla de contenido

¿Qué es la lincomicina?

La lincomicina es un medicamento catalogado como principio activo con efecto antibiótico natural, que pertenece al grupo de las lincosamidas extraído de la bacteria Streptomyces lincolnensis, el cual es utilizado como bacteriostático para eliminar bacterias que causan infecciones. (1)

¿Para qué sirve la lincomicina?

  • La lincomicina es un antibiótico bacteriostático, cuyo mecanismo de acción se basa en la inhibición de la síntesis proteica de las bacterias impidiendo su desarrollo y reproducción. Con ello, elimina tanto las bacterias como las infecciones causadas
  • Se utiliza para tratar: 
    • Infecciones de las vías respiratorias superiores.
    • Infecciones de las vías respiratorias inferiores.
    • Infecciones de la piel y  tejidos. (2)
    • Infecciones de los huesos y las articulaciones. (3)
    • Septicemia y endocarditis.
    • Disentería bacilar.
    • Infecciones causadas por organismos susceptibles al principio activo.

Dosis y vías de administración de la lincomicina

La presentación de la lincomicina es en ampolletas con 300 mg con 1 ml y ampolletas con 600 mg con 2 ml. La vía de administración es intramuscular o intravenosa y la dosis dependerá de la evaluación médica, sin embargo a manera informativa se dosifica de la siguiente forma:

  • Dosis intramuscular: Para infecciones moderadas, 600 mg cada 24 horas y en aquellas más complicadas, hasta 600 mg cada 12 horas.
  • Dosis intravenosa: Administrar de 600 a 1000 mg cada 8 a 12 horas, hasta una dosis máxima recomendada de 8 gr/día en infecciones que ponen en riesgo la vida.
  • Dosis en niños (mayores de 1 mes de nacido) por vía intramuscular: La dosis recomendada es de 10 mg/kg/día.
  • Dosis en niños (mayores de 1 mes de nacido) por vía intravenosa: 10 a 20 mg/kg/día dividida en 2 a 3 dosis.

¿Qué productos contienen lincomicina?

Algunos de los medicamentos que contienen lincomicina son:

  • Lincocin®
  • Bactokina®
  • Libiocid®
  • Lincover®

Lincocin®

  • El lincocin® es un medicamento que tiene propiedades como antibiótico natural, el cual viene en forma de cápsulas o solución inyectable.
  • Se utiliza en el tratamiento de infecciones causadas por cepas de aerobios grampositivos susceptibles.

Bactokina®

  • El bactokina® es un fármaco antibiótico que se origina a partir de la bacteria Streptomyces lincolnensis y se expende en forma de solución inyectable.
  • Es utilizado para tratar infecciones causadas por estreptococos, estafilococos y neumococos o por bacterias anaerobias susceptibles.

Libiocid®

  • El libiocid® es una ampolleta con 600 mg de lincomicina como principio activo.
  • Se utiliza en el tratamiento de infecciones por grampositivos que causan absceso de piel, acné noduloquístico o pustular, infección urinaria, entre otras.

Lincover®

  • El lincover® tiene propiedades antibióticas naturales, ya que contiene lincomicina en cápsulas y solución inyectable.
  • Sirve para eliminar bacterias grampositivas aerobias y grampositivas anaerobias.

Efectos secundarios de la lincomicina

El tratamiento con lincomicina puede ocasionar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
  • Diarrea, colitis grave o colitis pseudomembranosa.
  • Náuseas, vómitos, dolor abdominal o espasmos musculares.
  • Leucocitopenia, agranulocitosis, eosinofilia, trombocitopenia, eritema multiforme, dermatitis exfoliativa y vesiculoampollosa,
  • En raras ocasiones anemia aplásica, pancitopenia, acúfenos, vértigo, tinnitus.
  • Puede crear aumento de la acción de bloqueantes neuromusculares.

Importante: Si aparecen algunos de estos síntomas u otro no incluido en la lista durante el tratamiento con este fármaco, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.

Contraindicaciones y advertencias de la lincomicina

El uso de lincomicina está contraindicado en las siguientes situaciones:

  • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Durante el período de embarazo.
  • Durante el período de lactancia,
  • En pacientes con función renal gravemente alterada.

Para destacar: Suministre a su médico toda la información sobre su historial de salud, antes de iniciar tratamiento con lincomicina.

Evítela si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la lincomicina o clindamicina.
  • Antecedentes de falla renal grave.

Advertencias:

  • Productos como la lincomicina deben administrarse con receta o prescripción médica.
  • Este medicamento debe almacenarse en un lugar seco, fresco y fuera del alcance de la luz solar.
  • Mantenga este producto farmacéutico fuera del alcance de los niños.
  • Utilice este fármaco con las dosis indicadas por su médico tratante, evite la automedicación.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.