¿Qué es el vaporub?
Vaporub® o también conocido como vick vaporub® es la marca patentada de un medicamento sintético, el cual contiene como sustancias activas el alcanfor (1), aceite de eucalipto (2) y mentol (3), elementos con propiedades anestésicas local leve, antimicrobianas, descongestionantes, antiinflamatorias y antisépticas con acción terapéutica directa sobre enfermedades respiratorias.
Para destacar: Vaporub® es un producto elaborado por la empresa de nombre Procter & Gamble Manufacturing GmbH. (4)
¿Para qué sirve el vaporub?
- Gracias a la combinación especial de sus componentes principales, el vaporub® actúa en enfermedades respiratorias que producen inflamación en las mucosas y en ocasiones es utilizado como rubefaciente para aumentar el flujo sanguíneo local, además de tener efecto descongestionante ayudando a mejorar el flujo de aire hacia los pulmones gracias a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. También reduce los dolores gracias a su efecto analgésico y anestésico. Los vapores que surgen de este medicamento dan alivio a síntomas causados por el resfriado o la gripe.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración del vaporub
Vaporub® suele comercializarse en envase de 50 g o 100 g con ungüento o pomada, que contiene ingredientes como el alcanfor 5,26 g, mentol 2,82 g, aceite de eucalipto 1,33 g y excipientes, siendo administrado por vía tópica o inhalada y la manera de aplicarlo sólo referencialmente puede ser como se explica a continuación:
- Uso tópico en adultos y niños mayores de 6 años de edad: Se recomienda aplicar 1 fina capa de pomada sobre el pecho, cuello y espalda para permitir que sus vapores medicinales se inhalen a través de las fosas nasales.
- Uso inhalado en adultos y niños mayores de 6 años de edad: Vierta 1 cucharada del ungüento en un recipiente con agua caliente y respire los vapores entre 10 y 15 minutos.
Efectos secundarios del vaporub
Datos obtenidos de distintas experiencias clínicas indican que el tratamiento con vaporub®, puede causar en ciertas personas algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posible aparición de reacciones alérgicas.
- Irritación ocular por efecto de la inhalación.
- Enrojecimiento, irritación de la piel y dermatitis alérgica.
- Pueden aparecer quemaduras en el sitio de la aplicación.
Importante: La seguridad en el empleo de vaporub® está comprobada sin embargo si los síntomas se hacen persistentes o empeoran la salud del paciente, por favor informe a su médico o farmacéutico.
Contraindicaciones y advertencias del vaporub
El uso de vaporub® está contraindicado en personas que se encuentren en las siguientes situaciones de salud:
- Hipersensibilidad del paciente a los componentes del medicamento.
- En el caso de menores de 6 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: El paciente debe realizar una reseña con la información de su historial de salud a su médico, antes de emplear vaporub®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación, incluyendo los excipientes.
- Episodios de convulsiones o epilepsia.
- Enfermedades respiratorias como el asma bronquial.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el vaporub®, deben administrarse preferiblemente con supervisión médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está tomando otros medicamentos.
- Mantenga las precauciones si se administra a personas que padecen convulsiones o tienen alguna enfermedad respiratoria que cause obstrucción de las vías aéreas.
- Evite el contacto con ojos y otras mucosas.
- No aplique este medicamento en la entrada de las fosas nasales.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte al médico o farmacéutico.
