Vodelan: ¿Qué es y para qué sirve?

vodelan

Tabla de contenido

¿Qué es el vodelan?

El vodelan® es un medicamento combinado fabricado sintéticamente, el cual pertenece a la línea de medicamentos antibacterianos  que contiene ciprofloxacino (antibiótico) (1) y fenazopiridina (analgésico) (2), dos principios activos con acción sobre las vías urinarias para atacar infecciones que cursan con procesos dolorosos.

Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre Laboratorio SIEGFRIED RHEIN, S.A. DE C.V. (3)

¿Para qué sirve el vodelan?

  • El vodelan® gracias a sus dos principios activos, evita la transcripción y replicación celular bacteriana eliminando a las bacterias como el staphylococcus agalactiae, ejerciendo un efecto analgésico tópico en la mucosa y tracto urinario, aliviando la sintomatología y el malestar propio de estas infecciones.
  • Se utiliza para tratar: 
    • Infecciones de las vías urinarias (4), que se presentan con dolor y sensación de irritación. (5)
    • Los procesos infecciosos que cursan con disuria, urgencia urinaria y tenesmo vesical.

Dosis y vías de administración del vodelan

La presentación del vodelan® es en cajas con 14 tabletas, que contienen 500 mg de ciprofloxacino y 100 mg de clorhidrato de fenazopiridina. La administración es por vía oral y su dosificación a manera orientativa, puede ser la siguiente:

  • Infecciones bacterianas de las vías urinarias en adultos: Una tableta cada 12 horas por el tiempo que establezca su médico.

Efectos secundarios del vodelan

El tratamiento con vodelan® puede causar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Reacciones alérgicas por el contacto con cualquier componente de la fórmula. 
  • Rash cutáneo, prurito y fiebre.
  • Náuseas, anorexia y meteorismo. 
  • Dolor abdominal, dispepsia, diarrea y vómito.
  • Cefalea, cansancio, insomnio, irritabilidad y tinnitus.
  • Convulsiones, reacciones psicóticas y otras del sistema nervioso central.
  • Síndrome de Stevens-Johnson.
  • Trastornos hepáticos graves.

Importante: Si se presentan algunos de estos síntomas u otro que no aparezca en esta lista, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del vodelan

El tratamiento con vodelan® está contraindicado en las siguientes circunstancias:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de este medicamento.
  • En niños y adolescentes que no han culminado su etapa de crecimiento.
  • En pacientes con enfermedad hepática.
  • Durante padecimientos de enfermedad renal.
  • En personas que sufren trastornos gastrointestinales continuos.
  • Pacientes con metahemoglobinemia por deficiencia enzimática.
  • En mujeres durante el período de embarazo o durante la lactancia materna.

Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con vodelan®, suministre toda la información sobre su historial médico a su doctor.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. 
  • Antecedentes de crisis convulsivas.
  • Daño hepático previo.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el vodelan®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Este producto debe ser administrado con cautela en pacientes ancianos.
  • Hay que tomar en consideración que la fenazopiridina debe administrarse por periodos cortos.
  • No altere la dosificación de este medicamento sin la autorización de su médico.
  • Consulte a su médico cualquier duda durante el tratamiento con este fármaco.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.