Sándalo: ¿Qué es y para qué sirve?

sándalo

Tabla de contenido

¿Qué es el sándalo?

El sándalo es una planta medicinal tipo árbol de hojas perennes (hoja duradera), flores rosáceas y tallo ramoso proveniente de la familia de las santalaceae y originario de la India, al cual se le atribuyen propiedades fitoterapéuticas como antioxidante, antiséptico, fungicida, cicatrizante y energizante las cuales tiene efectos beneficiosos principalmente en la piel y el sistema nervioso central (SNC). (1)

Nota: Del sándalo se utilizan las raíces y la madera (duramen), de las que se obtiene por destilación acuosa o al vapor, su rico aceite esencial con los principios activos que le confieren su poder medicinal natural, utilizado desde la antigüedad por la medicina tradicional.

¿Para qué sirve el sándalo?

  • Gracias a sus dos principales principios activos que son el alfa y el beta-santalol, del sándalo se obtiene un aceite esencial el cual es utilizado por la industria cosmética para la elaboración de cremas o ungüentos, en productos para el cuidado personal, perfumes, jabones, palos de incienso, entre otros. Así mismo, es utilizado como aromatizante para la relajación natural en la aromaterapia frente a algunos trastornos del SNC gracias a su fabuloso olor, como también se ha utilizado para tratar infecciones en el organismo y afecciones en el sistema gastrointestinal. Es así como el uso medicinal del sándalo ofrece una alternativa terapéutica a muchas personas que han podido mejorar su salud y bienestar
  • Se utiliza para tratar:

Dosis y vías de administración del sándalo

La comercialización del sándalo se realiza en forma de aceite esencial, cremas, ungüentos o leño troceado que contiene el ingrediente principal principalmente para ser administrado por vía tópica o utilizado como aromático, siendo su posología solo a manera referencial de la siguiente forma:

  • Uso tópico: La dosis y la presentación a utilizar va a depender de la individualidad de cada persona y el problema a tratar, sin embargo se suele realizar una aplicación sobre la zona a tratar y dejar que el producto actúe siempre siguiendo las recomendaciones del médico.
  • Aromaterapia: El aceite esencial es utilizado en masajes que gracias a su aroma incentiva un estado de relajación, además que también actúa como estimulante sexual.
  • Oral: Se realiza una decocción para preparar infusión para afecciones digestivas o urinarias y se recomienda tomar de 2 a 3 tazas al día.

¿Qué productos contienen sándalo?

Algunos de los medicamentos que contienen sándalo son:

  • Aceite esencial de sándalo de Nature’s Alchemy®
  • Aceite esencial sándalo de Esential Aroms®
  • Polvo puro de sándalo de Scash®
  • Varillas de incienso natural de sándalo de Auroshikha®

Aceite esencial de sándalo de Nature’s Alchemy®

  • Aceite esencial de sándalo de Nature’s Alchemy® es la marca registrada de un producto ecológico, el cual utiliza como ingrediente principal el aceite de sándalo.
  • Se utiliza para realizar masajes y aromatizar ambientes.

Aceite esencial sándalo de Esential Aroms®

  • Aceite esencial sándalo de Esential Aroms® es la marca comercial de un producto natural, el cual contiene sándalo como sustancia principal.
  • Se utiliza para tratar afecciones en la piel.

Polvo puro de sándalo de Scash®

  • Polvo puro de sándalo de Scash® es la marca que representa a un producto cosmético natural, el cual está elaborado a base de polvo de sándalo.
  • Se utiliza para tratar afecciones en la piel como el eccema, el acné, entre otros.

Varillas de incienso natural de sándalo de Auroshikha®

  • Varillas de incienso natural de sándalo de Auroshikha® es la marca que identifica un producto natural, el cual está elaborado con madera de sándalo.
  • Se utiliza para aromatizar ambientes y crear un espacio agradable para la relajación física y espiritual.

Efectos secundarios del sándalo

El tratamiento con sándalo puede causar alguno de los efectos adversos de la siguiente lista:

  • Posible aparición de reacciones alérgicas debido al contacto del usuario con cualquier componente fitoquímico del sándalo.
  • En personas muy sensibles puede ocasionar algún tipo de dermatitis.

Importante: Los síntomas señalados no representan  peligro para la salud de las personas, sin embargo si observa alguna reacción no favorable por favor consulte al médico o farmacéutico.

Contraindicaciones y advertencias del sándalo

El uso de sándalo no es recomendable en las situaciones que se citan a continuación:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes del sándalo.
  • Personas medicadas con fármacos ansiolíticos.
  • En personas sensibles al uso de aceites esenciales.
  • En menores de edad.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Antes de utilizar el sándalo en cualquiera de sus presentaciones, es recomendable consultar toda la información relacionada a los beneficios y usos de los derivados medicinales de esta planta.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al sándalo.

Advertencias:

  • Productos o suplementos que contengan sándalo, deben ser indicados preferiblemente por un profesional de la salud.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Este suplemento natural no debe usarse como sustituto de medicinas recetadas.
  • Mantenga este producto botánico fuera del alcance de los niños.
  • No utilice el contenido del envase si está abierto, deteriorado o fuera de la fecha de vencimiento.
  • Almacene en un lugar seco, fresco y seguro.
  • En caso de duda, consulte a su médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.