Los medicamentos antidiarreicos, son indicados para suprimir o al menos reducir los efectos de un cuadro de trastorno digestivo, inhibiendo la motilidad y modificando el transporte de líquidos en el proceso.
En este sentido, dentro de la amplia lista de fármacos antidiarreicos encontramos treda®. Mencionaremos y ahondaremos a continuación, para qué sirve y cuáles son sus posibles efectos secundarios, además de sus contraindicaciones.
¿Qué es treda?
Treda® es un fármaco compuesto por caolín, pectina y neomicina. Se encuentra comercialmente en presentaciones de cápsulas o tabletas, además de jarabe vía oral y es elaborado por laboratorios Sanfer. (1)
Este medicamento, es considerado un antidiarreico y bactericida intestinal que combate la diarrea de origen infeccioso o no.
En cuanto a sus dosis, el treda® se indica para niños mayores de seis años una tableta o 5 ml de jarabe, mientras que en los adultos se recomienda el doble de la dosis, es decir dos tabletas o 10 ml de jarabe. Se recomienda cada 4 o 6 horas, siempre que no sea una diarrea crónica.
Nota: Puede ser indicado en infecciones de Escherichia coli, Salmonella, Shigella, entre otros patógenos.
¿Para qué sirve el treda?
El treda® es un fármaco antidiarreico debido a su naturaleza desintoxicante, que permite la eliminación de sustancias irritantes o toxinas, que puedan ser el motivo del trastorno.
Por otra parte, el treda® se encarga además de proteger la mucosa intestinal y reducir el número de evacuaciones, gracias a la modificación del transporte de líquidos dentro del cuerpo.
Es importante destacar, que su mecanismo de acción no conlleva al estreñimiento, sino que permite la reducción y eliminación de agentes infecciosos en el tracto digestivo, sean bacterias, virus o parásitos.
Debes saber: El treda® también reduce la sintomatología de alergias o intolerancias alimentarias en casos aislados, además de tratar las diarreas provocadas por excesos de grasa en los alimentos. (2)
Efectos secundarios del treda
Los medicamentos, suelen caracterizarse por poseer un rango de riesgo con efectos secundarios. Mencionamos a continuación los probables y comunes afectos adversos en este fármaco para su identificación:
- Vómitos y náuseas.
- Dolor abdominal.
Para destacar: En caso de síntomas secundarios persistentes o una diarrea que no ha mejorado en un período de 48 horas, acudir ante asistencia médica.
Contraindicaciones del treda
Como todo fármaco, existen ciertas limitaciones en su consumo. Por ende, las contraindicaciones serán mencionadas a continuación para su contemplación:
- No consumir en exceso.
- No consumir si se sospecha de embarazo o está en periodo de lactancia.
- No se debe combinar con alcohol.
- No administrar a niños menores de 6 años.
- No consumir si existe alguna hipersensibilidad o alergia a los componentes de la fórmula.
Importante: Se recomienda notificar previamente a su doctor sobre su historial médico, para evitar complicaciones con el consumo de treda®.
Conclusiones Claves
- El treda® es un medicamento que se utiliza para trastornos en el tracto gastrointestinal, además de diarreas infecciosas y no infecciosas.
- Viene en presentaciones de 20 tabletas o jarabe, y reduce la pérdida de líquido en el organismo a través de las heces.
- Su método de acción, permite un tratamiento eficaz con pocos efectos secundarios y sin el riesgo de ocasionar estreñimiento.
- Las dosis recomendadas del treda® son las dosis farmacológicamente activas, que permiten el tratamiento de infecciones gastrointestinales, ya sean de origen bacteriano o no.
- El treda® es un fármaco eficaz contra las bacterias tales como la Escherichia coli, Salmonella, Paracolon y Enterobacter.
