Macrodantina: ¿Qué es y para qué sirve?

macrodantina

Tabla de contenido

¿Qué es la macrodantina?

La macrodantina® es un medicamento sintético cuyo principio activo es la nitrofurantoína, un compuesto químico que actúa como antibiótico para el tratamiento de infecciones por gérmenes y bacterias como la Escherichia coli, Enterococus, Estafilococo aureus, entre muchas otras, que causen molestias a nivel del tracto urinario en personas de ambos sexos. (1)

Para destacar: La macrodantina® es un fármaco patentado por la empresa de nombre Boehringer Ingelheim Promeco, S. A. de C.V. (2)

¿Para qué sirve la macrodantina?

  • La macrodantina® en la orina tiene poder bactericida, es decir, sus componentes altamente reactivos alteran las proteínas ribosomales y a otras macromoléculas bacterianas dando como resultado que el metabolismo aeróbico, la síntesis de DNA y RNA y la síntesis de la pared bacteriana sean inhibidos, ocasionando la muerte de las bacterias.
  • Se utiliza para tratar: 
    • Cistitis.
    • Cistouretritis.
    • Bacteriuria asintomática.
    • Infecciones del tracto urinario no complicadas en mujeres embarazadas, causadas por bacterias sensibles. 
    • Profilaxis antibiótica por presencia de anormalidades anatómicas y/o funcionales del tracto urinario. (3)
    • Profilaxis para procedimientos quirúrgicos, de prolapso pélvico e incontinencia urinaria.
    • Infecciones urinarias no complicadas por el uso de catéter vesical. (4)

Dosis y vías de administración de la macrodantina

La presentación de la macrodantina® es en cápsulas con 50 mg y 100 mg de nitrofurantoína, en caja de 40 cápsulas. La administración es por vía oral y la dosis a manera informativa puede ser la siguiente:

  • Adultos: 50 a 100 mg 4 veces al día.
  • Niños mayores de 12 años de edad o con un peso mayor a 40 kg: 1 cápsula de 50 mg cada 6 horas.
  • Niños mayores de 12 años de edad con un peso menor a 40 kg: 5 a 7 mg/kg día en 24 horas, dividido en 4 tomas cada 6 horas.

Efectos secundarios de la macrodantina

El uso de macrodantina® puede causar en ciertos pacientes, algunas de las siguientes reacciones adversas:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
  • Posibles trastornos en la sangre como anemia hemolítica y eosinofilia.
  • Fiebre, tos y dolor torácico.
  • Riesgo de hepatitis.
  • Vómitos, diarrea y náuseas.
  • En casos aislados puede ocurrir deterioro de la función respiratoria.
  • Síndrome de Stevens Johnson.

Importante: Si aparecen algunos de estos síntomas durante el tratamiento con macrodantina®, suspenda su uso y consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias de la macrodantina

El tratamiento con macrodantina® está contraindicado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad a cualquiera de las componentes de la fórmula.
  • En niños menores de 12 años de edad.
  • En pacientes con insuficiencia renal.
  • En mujeres durante el embarazo o la lactancia.

Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con macrodantina®, es recomendable suministrar toda la información sobre su historial de salud a su médico.

Evítela si tiene:

  • Deterioro renal.
  • Anuria (falta de orina) u oliguria (disminución en la producción de orina).

Advertencias:

  • Este producto farmacéutico debe administrarse con receta o prescripción médica.
  • La macrodantina® en cápsulas se debe administrar junto con los alimentos, para optimizar su absorción.
  • La macrodantina® puede causar interacciones medicamentosas, si es combinada con otros fármacos para otras patologías que pueden desmejorar la condición de salud del paciente. 
  • Siga las indicaciones de su médico tratante durante el tratamiento con macrodantina®.
  • Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
  • Almacene en un lugar seco y fresco.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.