Erdosteína: ¿Qué es y para qué sirve?

erdosteina

Tabla de contenido

¿Qué es la erdosteína?

La erdosteína es el nombre de un compuesto químico clasificado como principio activo, perteneciente a la línea de medicamentos con propiedades mucolíticas y con efecto sobre enfermedades del sistema respiratorio. (1)

¿Para qué sirve la erdosteína?

  • Gracias a su mecanismo de acción, la erdosteína reduce la viscosidad de las secreciones bronquiales, aumenta la fluidez del moco y elimina el reflejo de la tos a causa de estímulos químicos. Esta acción favorece la liberación de las vías respiratorias y con ello aumenta el flujo de oxígeno hacia los pulmones.  
  • Se utiliza para tratar:
    • La disminución del esputo y mejoría en la ventilación pulmonar.
    • Bronquitis agudas y crónicas.
    • La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (2)
    • Bronquiectasias y asma bronquial con hipersecreción.
    • Infecciones de las vías aéreas superiores agudas y crónicas como la rinitis, sinusitis, faringitis, laringitis y traqueítis.
    • Enfermedades broncopulmonares hipersecretoras con enfisema.
    • Profilaxis de las complicaciones respiratorias postquirúrgicas.
    • La bronconeumonía y las atelectasias pulmonares.

Dosis y vías de administración de la erdosteína

La presentación de la erdosteína va a depender del laboratorio fabricante, sin embargo usualmente se expende en forma de cápsulas o tabletas que contienen erdosteína 300 mg o en forma de suspensión en frasco de 90 ml. La vía de administración en ambos casos es oral y la dosificación puede ser como sigue, solo a manera referencial:

  • Cápsulas: Paciente mayores de 12 años de edad y adultos, 1 cápsula cada 12 horas.
  • Suspensión: Niños de 2 a 6 años de edad, 2.5 ml cada 12 horas. Niños de 7 a 12 años de edad, 5 ml cada 12 horas. Pacientes mayores de 12 años de edad, 7.5 ml cada 12 horas.

¿Qué productos contienen erdosteína?

Algunos de los medicamentos que contienen erdosteína son:

  • Dostein®
  • Esteclin®
  • Aeroflux®

Dostein®

  • Dostein® es un medicamento sintético en forma de cápsulas o jarabe, el cual utiliza como principio activo la erdosteína.
  • Está indicado para tratar cualquier padecimiento respiratorio que requiera de aumento en la fluidez del moco.
  • Para más información sobre este medicamento, consulta: Dostein: ¿Qué es y para qué sirve?.

Esteclin®

  • Esteclin® es un medicamento sintético de fabricación farmacéutica, el cual utiliza como componente principal la erdosteína.
  • Se utiliza para tratar la exacerbación de enfermedades respiratorias crónicas.

Erdomed®

  • Erdomed® es la marca comercial de un medicamento sintético que contiene como principio activo la erdosteína, el cual se presenta en forma de cápsulas de 300 mg.
  • Se utiliza para el tratamiento de las enfermedades respiratorias crónicas.

Efectos secundarios de la erdosteína

De acuerdo a los resultados de estudios clínicos, el tratamiento con erdosteína ha causado en cierta población de personas, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:

  • Reacciones alérgicas por el contacto del paciente con el principio activo.
  • Gastralgia y náuseas.

Importante: No administre este fármaco y notifique a su médico si durante la terapia con erdosteína, suceden algunos de estos síntomas u otro no incluido.

Contraindicaciones y advertencias de la erdosteína

El uso de erdosteína está contraindicado en cualquiera de las circunstancias que se nombran a continuación:

  • Hipersensibilidad del paciente al principio activo.
  • En niños menores de 12 años de edad, en el caso de las cápsulas.
  • No debe administrarse a niños menores de 2 años de edad, en el caso de la suspensión.
  • Pacientes fenilcetonúricos.
  • Úlcera péptica activa.
  • Insuficiencia renal.
  • Insuficiencia hepática grave.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Para destacar: No inicie la terapia con erdosteína sin haber suministrado a su doctor, toda la información de importancia relacionada a su historial médico.

Evítela si tiene:

  • Antecedente de hipersensibilidad a la erdosteína.
  • Afecciones gastrointestinales activas.
  • Deterioro de la función hepática o renal.

Advertencias:

  • Productos como la erdosteína, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones de su médico.
  • No exceda la dosis recomendada.
  • Debe tener en cuenta que en pacientes que padecen de insuficiencia hepática o renal, se deberá ajustar la dosis.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.