Isoconazol: ¿Qué es y para qué sirve?

isoconazol

Tabla de contenido

¿Qué es el isoconazol?

El isoconazol (nitrato de isoconazol) es un compuesto químico de elaboración sintética catalogado como principio activo, el cual pertenece a la línea de medicamentos con efecto antifúngico o antimicótico, que elimina hongos y levaduras causantes de infecciones en la piel.

¿Para qué sirve el isoconazol?

  • El isoconazol es un antimicótico de amplio espectro, utilizado en el tratamiento de micosis superficiales de la piel en cualquier parte del cuerpo. (1)
  • Se utiliza para tratar: 
    • Micosis superficiales de la piel alojadas en los espacios interdigitales de los pies, en las manos, en la ingle y en la región genital. (2)
    • Enfermedades como la balanitis por candida.
    • Infecciones por tiña cruris. (3) 
    • La profilaxis de las reinfecciones genitales.
    • Candidiasis cutánea, caspa, vulvitis, vulvovaginitis e infecciones fúngicas que provocan pequeñas zonas descoloridas en la piel.

Dosis y vías de administración del isoconazol

La presentación del isoconazol suele ser en crema, pomada o ungüento contenido en tubo de aluminio de 20 gr. La vía de administración es cutánea y la dosis va a depender de la opinión médica, sin embargo a continuación se presenta la siguiente a manera informativa:

  • Micosis cutáneas: Se realiza una aplicación de isoconazol crema, sobre la zona afectada de la piel una vez al día. En estas infecciones por hongos suelen ser necesarios tratamientos locales de 2 a 3 semanas, pudiéndose extender hasta 4 semanas si se tornan resistentes.
  • Micosis en las uñas: Antes de realizar la aplicación, debe cortarse las uñas infectadas lo más que le sea posible y luego de lavar bien las uñas, coloque una capa delgada y cubrirla con un venda al menos dos veces al día, durante el tiempo que estime su médico.
  • Vulvitis micóticas: Se recomienda una aplicación dos veces al día de una capa delgada sobre la zona afectada.

¿Qué productos contienen isoconazol?

Algunos de los medicamentos que contienen isoconazol son:

  • Icaden®
  • Andronazol®
  • Zolmic®
  • Nocacin®

Icaden®

  • El icaden® es un medicamento en forma de crema, que contiene nitrato de isoconazol como principio activo.
  • Está indicado en el tratamiento de micosis superficiales de la piel.

Andronazol®

  • El andronazol® es un medicamento sintético, elaborado a base de isoconazol como principio activo.
  • Se indica para tratar micosis superficiales de la piel, eritrasma y balanitis por candida.

Zolmic®

  • El zolmic® es un medicamento elaborado principalmente con isoconazol como principio activo, el cual viene en forma de ungüento.
  • Se utiliza en la medicina principalmente para tratar tinea pedis, tinea de las manos, tinea inguinalis, en la región genital, eritrasma, entre otras afecciones.

Nocazin®

  • El nocazin® es un medicamento antimicótico en forma de pomada, elaborado a base de isoconazol. 
  • Está indicado en el tratamiento de eritrasma, balanitis por candida y la micosis superficial.

Efectos secundarios del isoconazol

El uso de isoconazol puede causar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
  • Irritaciones cutáneas.
  • Dermatitis por contacto.
  • Enrojecimiento, comezón y resequedad. 
  • Prurito e inflamación en el sitio de la aplicación.

Importante: Si aparecen algunos de estos síntomas durante la aplicación de isoconazol o algún otro no incluido en la lista, por favor suspenda su uso y consulte a su médico

Contraindicaciones y advertencias del isoconazol

El tratamiento con isoconazol está contraindicado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula.
  • En niños menores de dos años.
  • En mujeres durante el período de lactancia.

Para destacar: Suministre toda la información sobre su historial médico a su doctor, antes de iniciar tratamiento con isoconazol.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad conocida a los imidazoles.
  • Quemaduras graves.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el isoconazol, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Este medicamento no es de uso oftálmico, por lo tanto evite el contacto con los ojos.
  • Se debe evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento con isoconazol.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Conserve este fármaco almacenado en un lugar seco y fresco.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.