¿Qué es la prodolina?
Prodolina® es la marca comercial de un medicamento sintético que utiliza como principio activo el metamizol sódico, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos analgésicos, antipiréticos y espasmolíticos, con efecto sobre procesos dolorosos de diversas etimologías.
Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado en México por la empresa de nombre SANOFI-WINTHROP, S.A. DE C.V. (1)
¿Para qué sirve la prodolina?
- Gracias al mecanismo de acción del metamizol, la prodolina® actúa por impregnación neuronal en los receptores periféricos y en el sistema nervioso central, ejerciendo un efecto analgésico, antipirético, antiinflamatorio y espasmolítico local sobre algunas afecciones que cursan con dolor por diversas causas. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Los dolores de intensidad leve a moderada, ya sean agudos o crónicos.
- La fiebre de distinta etiología.
- Algunos casos de dolor visceral.
Dosis y vías de administración de la prodolina
La presentación del prodolina® es en forma de caja con 10 tabletas que contienen metamizol sódico 500 mg. La administración es por vía oral y la dosificación a manera informativa puede ser la siguiente:
- Adultos: De una tableta a dos, 3 a 4 veces al día según indique el médico tratante.
Efectos secundarios de la prodolina
El tratamiento con prodolina® puede causar en cierto tipo de pacientes, algunas de las siguientes reacciones adversas:
- Posibles manifestaciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Erupción cutánea, comezón, urticaria y prurito.
- Opresión torácica, asma y tumefacción facial.
- Taquicardia, fiebre e inflamación.
- Riesgo de disminución de los glóbulos blancos, trombocitopenia, leucopenia.
- Reacciones de tipo ampuloso en piel y mucosas (Síndrome de Steven Johnson, Síndrome de Lyell).
- Proteinuria, oliguria, nefritis intersticial e irritación gástrica.
Importante: Existe la posibilidad de que el paciente durante el tratamiento con prodolina®, pueda manifestar cualquiera de éstos síntomas u otro que no esté en la lista. Si esto ocurre por favor suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias de la prodolina
El uso de prodolina® está contraindicado en cualquiera de los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Pacientes con deficiencia de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa.
- Personas con insuficiencia hepática y porfiria hepática.
- Pacientes con infarto agudo al miocardio, estado de choque, politraumatismo.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: El paciente antes de iniciar tratamiento con este fármaco, debe suministrar a su médico toda la información sobre su historial de salud.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a las pirazolonas.
- Hipotensión arterial por debajo de 100 mm Hg.
- Agranulocitosis, nefritis, hepatitis y discrasias sanguíneas.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como la prodolina®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- No altere la dosis indicada.
- Siga las indicaciones de su médico en el curso del tratamiento con este fármaco.
- No mezcle este producto con bebidas que contengan alcohol.
- No consuma este medicamento sin autorización médica, si está siendo medicado para otras patologías.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
