Diacereína: ¿Qué es y para qué sirve?

diacereina

Tabla de contenido

¿Qué es la diacereína?

La diacereína es un medicamento sintético clasificado como principio activo, el cual pertenece a la línea de medicamentos sintomáticos de acción lenta con efecto sobre enfermedades del sistema osteoarticular. (1)

¿Para qué sirve la diacereína?

  • Gracias a su mecanismo de acción, la diacereína actúa como inhibidor de la interleucina-1  un antiinflamatorio no esteroideo con actividad selectiva para COX-2,  cuya acción favorece la recuperación de pacientes con enfermedades degenerativas en las articulaciones.  
  • Se utiliza para tratar:
    • El dolor e inflamación de artritis reumatoide, osteoartritis y/o degradación del cartílago de las articulaciones y enfermedades relacionadas.
    • La artrosis de rodilla o cadera. (2)

Dosis y vías de administración de la diacereína

La presentación de la diacereína va depender del laboratorio fabricante, sin embargo usualmente se expende en forma de cápsulas o píldoras que contienen diacereína 50 mg. La vía de administración de este fármaco es oral y su dosificación a manera de orientación, puede ser como se indica a continuación:

  • Cápsulas: Se recomienda una dosis inicial de 1 cápsula cada 24 horas con las comidas de preferencia por la noche y luego bajo recomendación médica modificar la dosis.

¿Qué productos contienen diacereína?

Algunos de los medicamentos que contienen diacereína son:

  • Cartigen®
  • Dolocartigen®
  • Artrizan®
  • Galaxdar®

Cartigen®

  • Cartigen® es la marca comercial de un medicamento sintético, que utiliza como principio activo la diacereína.
  • Se utiliza para el tratamiento a largo plazo del dolor e inflamación de artritis reumatoide, osteoartritis y/o enfermedad articular.

Dolocartigen®

  • Dolocartigen® es la marca registrada de un medicamento de fabricación sintética, que utiliza la combinación de diacereína y meloxicam.
  • Está indicado para tratar a largo plazo el dolor e inflamación de osteoartritis, artritis reumatoide, artrosis y/o enfermedad articular degenerativa y otras enfermedades relacionadas.
  • Para más información sobre este medicamento, consulta: Dolocartigen: ¿Qué es y para qué sirve?.

Artrizan®

  • Artrizan® es la marca patentada de un medicamento sintético, que utiliza la diacereína como sustancia principal.
  • Se indica para tratar los síntomas de la artrosis de rodilla y de cadera.

Galaxdar®

  • Galaxdar® es un medicamento sintético registrado comercialmente y que cuenta con la diacereína como componente principal.
  • Es utilizado para aliviar los síntomas de artrosis de cadera o rodilla.

Efectos secundarios de la diacereína

La evaluación de los datos de estudios clínicos indican que el tratamiento con diacereína, puede causar en ciertas personas algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:

  • Posible aparición de reacciones alérgicas a causa del contacto del paciente con cualquier componente del medicamento.
  • Riesgo de diarrea de leve a moderada.
  • Deposiciones blandas y dolor abdominal.
  • Oscurecimiento del color de la orina.

Importante: Si usted padece de algunos de estos signos u otro no incluido en la lista con el uso de diacereína, por favor suspenda la terapia y consulte al médico.

Contraindicaciones y advertencias de la diacereína

El uso de diacereína está contraindicado en pacientes con las siguientes circunstancias:

  • Hipersensibilidad del paciente a la sustancia activa y/o derivados de antraquinona o a cualquiera de los excipientes.
  • Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.
  • En caso de obstrucción o seudoobstrucción intestinal.
  • En menores de 15 años.
  • Pacientes con insuficiencia hepática o insuficiencia renal severa.
  • Mujeres en periodo de embarazo.
  • En la lactancia materna.

Debes saber: La diacereína no debe administrarse en pacientes que no han facilitado a su médico, la información relativa a sus antecedentes de salud.

Evítela si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la diacereína y/o derivados de antraquinona.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como la diacereína, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada por el médico, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Este medicamento debe administrarse con precaución en pacientes con trastornos de la función renal.
  • Este medicamento no debe tomarse conjuntamente con antibióticos.
  • Informe a su médico si está siendo tratado con otros medicamentos para otras patologías.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.