¿Qué es el votripax?
Votripax® representa la marca registrada de un medicamento sintético combinado, que utiliza como principios activos vitaminas del complejo B (vitamina B1, vitamina B6 y vitamina B12) y diclofenaco sódico, compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos con propiedades antineuríticas y relajantes musculares, con efecto sobre afecciones que cursan con dolor.
Para destacar: Este producto farmacéutico compuesto es elaborado por la compañía de nombre LABORATORIOS PISA, S.A. de C.V. (1)
¿Para qué sirve el votripax?
- Gracias al mecanismo de acción de sus componentes principales, el votripax® a través de su efecto analgésico inhibe la síntesis de prostaglandinas causantes del dolor neuropático, además de favorecer la relajación de la musculatura estriada, dando alivio a pacientes con procesos dolorosos osteomusculares.
- Se utiliza para tratar:
- Afecciones neurológicas álgicas como neuritis, neuralgias y polineuritis, lumbalgia y alteraciones del nervio ciático, hernia de disco, mialgias, tendinitis, síndrome del túnel carpiano, entre otras. (2)
- Afecciones en ortopedia, traumatología y especialidades interactuantes con el dolor como pacientes politraumatizados, pacientes quirúrgicos en el pre y post operatorio, entre otros.
Dosis y vías de administración del votripax
La presentación del votripax® es en caja con solución inyectable en ampollas, que contienen clorhidrato de tiamina (B1) 100 mg, clorhidrato de piridoxina (B6) 100 mg, cianocobalamina (B12) 1 mg o 5 mg, diclofenaco sódico 75 mg en ampolletas distintas. La administración de este medicamento es por vía intramuscular y su dosificación puede ser a manera referencial, como sigue:
- Adultos: Mezclar las ampolletas como indica el laboratorio fabricante y colocar una inyección cada 24 horas hasta que cese la patología.
Nota: Este medicamento también viene en la presentación de votripax l® que contiene además de los compuestos mencionados, la lidocaína.
Efectos secundarios del votripax
Datos de estudios clínicos indican que el tratamiento con votripax® ha registrado en cierta población de individuos, algunas de las reacciones adversas que se mencionan a continuación:
- Posibles manifestaciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquier componente del medicamento.
- Insomnio, irritabilidad, euforia y nerviosismo.
- Rash cutáneo, policitemia vera.
- Edema, hipotensión.
- Dolor abdominal, úlcera péptica, náuseas, vómito, diarrea, flatulencia.
- Anorexia, dispepsia y estreñimiento.
- Sangrado del tubo digestivo alto o bajo, ulceración o perforación del tracto digestivo, colitis ulcerativa, inflamación de mucosa oral.
- Cefalea, vértigo, fatiga y desorientación.
- Insuficiencia renal aguda, hepatitis con o sin ictericia.
Importante: Si observa la aparición de algunos de estos síntomas o de otro no descrito, por favor no continúe con la terapia y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del votripax
El uso de votripax® está contraindicado en cualquiera de las circunstancias que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes del medicamento.
- En etapas tempranas de la enfermedad de Lebec.
- Pacientes con úlcera péptica y/o enfermedad ácido péptica.
- Personas que padecen de policitemia vera, discrasias sanguíneas, estados hemorrágicos, alteraciones hepáticas importantes.
- Pacientes con asma bronquial, urticaria, rinitis aguda relacionada con la administración de ácido acetilsalicílico.
- Durante el periodo de embarazo o en la lactancia materna.
- En niños menores de 12 años de edad.
Debes saber: Antes de comenzar el tratamiento con votripax®, facilite a su doctor la información relacionada a su historial de salud.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del votripax® o al ácido acetilsalicílico.
- Padecimientos graves en las vías digestivas.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el votripax®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su médico durante la terapia.
- No exceda la dosis recomendada.
- Notifique a su médico si está siendo medicado con otros fármacos para otras patologías.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
