¿Qué es el troferit y para qué sirve?

troferit

Tabla de contenido

Los medicamentos antitusígenos o antitusivos, son aquellos que se emplean para el tratamiento de la tos irritativa, calmando e inhibiendo el reflejo de la misma. Uno de esos medicamentos es el troferit®, indicado efectivamente para la reducción de estos síntomas.

En el siguiente artículo hablaremos en detalle sobre el troferit®, sus principales usos como tratamiento médico, sus posibles efectos secundarios y contraindicaciones a tener en cuenta.

¿Qué es el troferit?

El troferit® es un medicamento comercial elaborado por los Laboratorios Chinoin (1). En su composición cuenta con dropropizina y ambroxol como principios activos, que permiten un mecanismo de acción para reducir la tos a través de una respuesta sedante.

Por otro lado, es un medicamento con vía de administración oral, por lo que sus presentaciones son en tabletas y jarabes. La dosis recomendada en adultos es de 10 ml cada ocho horas, preferiblemente acompañadas de algún alimento. 

Nota: Debido a sus principios activos y mecanismos de acción, el troferit® es un medicamento que requiere prescripción médica para su adquisición. 

¿Para qué sirve el troferit?

El troferit® gracias a sus principios activos, está indicado principalmente para el tratamiento de distintos trastornos que presenten tos o insuficiencias respiratorias. Mencionamos a continuación los principales usos:

1. Tos seca e irritativa

La tos seca e irritativa es una respuesta reflejo de nuestro cuerpo, que gracias a la presencia de dropropizina en el troferit®, se reduce efectivamente. 

Para destacar: La dropropizina actúa de forma sedante o anestésica, disminuyendo la tos provocada por cualquier etiología. Incluso aquella reconocida como tos nerviosa. (2)

2. Faringitis y laringitis

La faringitis y laringitis son un tipo de afecciones, que producen irritación e inflamación en las vías respiratorias, por lo que uno de sus síntomas principales es la tos. 

Debes saber: El uso de troferit® como tratamiento médico, reduce la sintomatología y permite la recuperación de los pacientes eficientemente. (3)

3. Traqueítis aguda o crónica

La traqueítis es el nombre de una inflamación en la tráquea, como consecuencia de una infección. Usualmente es de naturaleza bacteriana producida por Staphylococcus aureus. 

Nota: La indicación de troferit® reduce la sintomatología y permite la complementación efectiva de tratamientos antibióticos. (4)

Efectos secundarios del troferit

Todos los medicamentos tienen estipulados posibles efectos secundarios, que se pueden desarrollar durante un tratamiento médico. Mencionamos a continuación los del troferit®: 

Importante: Si se presenta alguno de los efectos antes mencionados y no desaparecen al suspender el tratamiento, es importante acudir ante atención médica por información.

Contraindicaciones del troferit

Las contraindicaciones son factores que debemos tener en cuenta, para reducir el riesgo de efectos adversos durante el consumo de algún medicamento. Mencionamos a continuación las del troferit®:

  • No indicar si el paciente ha presentado alergia o hipersensibilidad a alguno de los componentes del fármaco.
  • No indicar a pacientes con diabetes mellitus.
  • No indicar si existe insuficiencia renal o insuficiencia hepática.
  • No indicar si existe alguna úlcera gástrica activa.
  • No indicar si se sospecha de embarazo o se está en proceso de lactancia.

Debe saber: Es importante mencionar el historial médico, para que se pueda indicar un tratamiento adecuado y pertinente. 

Conclusiones Claves

  • El troferit®  es un medicamento que actúa sobre el sistema nervioso central para la reducción de ciertos reflejos sobre la insuficiencia respiratoria.
  • Es necesaria prescripción médica para la adquisición del troferit®, ya sea en tabletas o jarabes.
  • La dosis recomendada de troferit® varía dependiendo de la edad del individuo, pero es importante que sea cada 8 horas en niños o adultos.
  • En los componentes de la fórmula, el troferit® cuenta con dos principios activos la dropropizina y el ambroxol .
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.