¿Qué es el deprax?
Deprax® es la marca que representa comercialmente a un medicamento sintético que utiliza como principio activo la trazodona, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos llamados antidepresivos de segunda generación (grupo SARI), con efecto sobre trastornos del sistema nervioso central (SNC). (1)
Para destacar: Deprax® es un producto farmacéutico elaborado por la compañía de nombre ANGELINI PHARMA ESPAÑA S.L. (2)
¿Para qué sirve el deprax?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo el deprax® es un fármaco que actúa como un inhibidor de la recaptación de serotonina en el SNC, acción a la cual se le atribuye su efecto antidepresivo provocando sedación y además incrementa el tiempo total de sueño sin afectar la fase 4 del mismo. El resultado es que favorece el aumento de la serotonina y con ello el equilibrio mental en pacientes con trastornos en el SNC. (3)
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración del deprax
La presentación del deprax® es en caja con comprimidos recubiertos que contienen 100 mg de trazodona hidrocloruro, equivalentes a 91,1 mg de trazodona. Este medicamento antidepresivo se administra por vía oral y su dosificación puede realizarse a manera referencial de la siguiente forma:
- Deprax® 100 mg: En adultos se recomiendan una dosis entre 100 mg a 150 mg al día por vía oral, dividida en varias tomas a juicio del médico tratante después de las comidas o como dosis única antes de dormir.
Nota: Existe otra presentación de deprax® donde sel utiliza la sertralina como principio activo, en comprimidos de 50 mg y 100 mg.
Efectos secundarios del deprax
Datos obtenidos de investigaciones realizadas indican que el tratamiento con deprax® puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los efectos adversos que se mencionan seguidamente:
- Posibles reacciones alérgicas a causa del contacto del paciente con algún componente de la fórmula.
- Hinchazón de manos, pies, tobillos, cara, labios o garganta, picor de la piel o urticaria.
- Puede ocurrir priapismo sin relación con la actividad sexual, descenso de la presión arterial, hipotensión ortostática y síncope.
- Fotosensibilidad o visión borrosa.
- Puede causar el síndrome serotoninérgico.
- Riesgo de afecciones cardiovasculares como arritmias cardíacas y palpitaciones o contracciones ventriculares prematuras aisladas.
- Somnolencia, sensación de confusión y mareo,
- Nerviosismo, fatiga, xerostomía y dolor de cabeza.
- Temblor muscular y dolor musculoesquelético.
- Náuseas, vómitos, pérdida de peso y estreñimiento.
Importante: Por favor consulte a su médico de inmediato y suspenda el consumo de deprax® si estos síntomas aparecen, se hacen recurrentes o empeoran la condición del paciente.
Contraindicaciones y advertencias del deprax
El uso de deprax® está restringido en aquellos casos que se describen a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la fórmula.
- En pacientes que se encuentren en el periodo de recuperación después de un infarto de miocardio agudo o con angina de pecho.
- En personas con insuficiencia hepática severa.
- En caso de insuficiencia renal grave.
- En sujetos con predisposición a trastornos psiquiátricos como el trastorno bipolar.
- En adolescentes y niños menores de 18 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo, debido al riesgo de hipertensión pulmonar persistente en el recién nacido.
- Durante el periodo de lactancia materna.
Debes saber: Antes de indicar medicamentos con efecto sobre el SNC como el deprax®, el médico tratante debe tener a su disposición toda la información relacionada a los antecedentes de salud del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la trazodona o excipientes del medicamento.
- Problemas cardíacos severos.
- Predisposición a trastornos en el SNC.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el deprax®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las recomendaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis indicada por su doctor, ni la duración del tratamiento.
- El uso de este medicamento puede causar ideas suicidas en el paciente.
- Evite consumir deprax® junto con bebidas que contengan alcohol o con sustancias psicotrópicas.
- Evite conducir vehículos o manejar maquinaria de precisión, durante la terapia con este antidepresivo.
- El deprax® debe administrarse con la debida precaución en pacientes con enfermedad cardíaca severa.
- Informe a su médico si está siendo medicado con otros fármacos para tratar otras enfermedades.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
