¿Qué es la vitacilina y para qué sirve?

vitacilina

Tabla de contenido

La piel es una capa muy sensible del cuerpo humano, por lo que el contacto con bacterias, virus u otros agentes tóxicos, son capaces de causar una larga lista de síntomas como inflamación, irritación y también generar casos como el acné.

Afortunadamente, la industria médica y estética han elaborado productos como la vitacilina®, destinados a proteger la piel de forma efectiva. Por tal razón, en el presente artículo revisaremos cuáles son los usos, efectos y contraindicaciones de este fármaco.

¿Qué es la vitacilina?

La crema vitacilina®, también conocida como vitacilina bebé®, es un fármaco perteneciente a una línea de productos comerciales del Laboratorio de Compañía Internacional de Comercio (1), fabricada con los metabolitos activos de retinol (derivado de vitamina A), neomicina y el acetato de vitamina E para el tratamiento de infecciones bacterianas.

Este producto viene en diversas presentaciones, principalmente en ungüentos, pomadas, cremas, aceite de bebé, talco y toallitas limpias. Tiene una vía de administración cutánea y se puede aplicar de 1 a 3 veces al día, tanto para adultos como también para bebés dependiendo de las irritaciones.

Nota: Un estudio médico menciona la siguiente información: “El sulfato de neomicina es el antibiótico tópico más comúnmente usado, se encuentra en preparaciones dermatológicas y oftalmológicas como crema o ungüento”. (2)

¿Para qué sirve la vitacilina?

El ungüento vitacilina® se aplica para la cara o áreas afectadas de la piel, ya que sus compuestos están encargados de impulsar el colágeno (proteína de hidratación y elasticidad), además del ácido hialurónico (molécula que retiene el agua en los tejidos de la piel) e inhibe la síntesis de proteínas por las bacterias.

Para destacar: La vitacilina® se puede recetar específicamente para tratar el acné, dermatitis atópica en los infantes (a causa del uso del pañal) y erupciones cutáneas por bacterias u hongos como la foliculitis (que también es causa del acné o lesiones del folículo).

Efectos secundarios de la vitacilina

La vitacilina® puede tener ciertas reacciones contrarias, tanto en los bebés como también en los adultos. Por ende, es importante estar al tanto de los siguientes efectos:

  • Irritación.
  • Prurito.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Ototoxicidad (perturbación vestibular de la audición).
  • Nefrotoxicidad (lesiones plasmáticas renales).

Importante: Si los efectos adversos se llegan a prolongar, es necesario suspender el uso del ungüento o crema de vitacilina® y acudir a un médico especialista.

Contraindicaciones de la vitacilina

La vitacilina® a pesar de tener ciertos efectos positivos para varias personas, tiene fuertes advertencias sobre su administración para un determinado número de individuos. Por lo tanto, no se recomienda su uso para los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad a los compuestos activos.
  • Embarazo y lactancia.
  • Problemas de insuficiencia renal.
  • Tratamiento con medicamentos anticoagulantes.

Debes saber: Se debe administrar este ungüento con una receta médica en caso de ser necesario, para no correr riesgos en los bebés principalmente.

Conclusiones Claves

  • El ungüento vitacilina® es un producto comercial para tratar afecciones directamente en la epidermis. 
  • La vitacilina® se usa para tratar el acné, casos de dermatitis y la inflamación de los folículos. 
  • La vitacilina® puede causar irritación o enrojecimiento como efecto adverso. 
  • No está recomendado el uso de vitacilina® durante la etapa del embarazo y lactancia.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.