¿Qué es el retinol?
El retinol es un compuesto químico que pertenece a la familia de los retinoides, clasificado como principio activo y perteneciente a la línea de medicamentos con propiedades antioxidantes, con efecto sobre los procesos degenerativos por radicales libres en las células del organismo. (1)
¿Para qué sirve el retinol?
- Gracias a su mecanismo de acción, el retinol interviene en muchas reacciones metabólicas destinadas al crecimiento y desarrollo de los huesos, la visión, la reproducción y la integridad de las superficies mucosas y epiteliales del cuerpo humano. Esta acción cosmética favorece la protección y el cuidado de la piel, además de mejorar el proceso de renovación del tejido.
- Se utiliza para tratar:
- La deficiencia de colágeno y ácido hialurónico en la piel.
- Las arrugas, manchas y líneas de expresión en la piel a causa del daño oxidativo. (2)
- Los trastornos visuales, cutáneos, de las mucosas y xeroftalmia en pacientes adultos y adolescentes mayores de 14 años.
- Las imperfecciones en la textura de la piel.
Dosis y vías de administración del retinol
Las presentaciones del retinol puede ser dependiendo del laboratorio fabricante en cápsulas, cápsulas de gel y gotas líquidas para tomar por vía oral. La posología va a depender del diagnóstico médico, sin embargo y a manera orientativa se puede realizar de la siguiente forma:
- Deficiencia de vitamina A: 50.000 UI por día por la duración que estime el médico tratante.
- Xeroftalmia: Dosis inicial de 200.000 UI después de establecerse el diagnóstico.
Nota: Para resultados más favorables y evitar reacciones de hipersensibilidad se recomienda el uso de varios tipos de retinol, entre los que se encuentran el retinol puro y el retinol de liberación prolongada.
¿Qué productos contienen retinol?
Algunos de los medicamentos que contienen retinol son:
- Aderogyl®
- Vitacilina®
- Auxina A Masiva®
- Biominol®
Aderogyl®
- Aderogyl® es la marca comercial de un medicamento sintético combinado que contiene retinol, ergocalciferol y vitamina C.
- Se indica para suplir las deficiencias de las vitaminas contenidas en el medicamento.
- Para más información sobre este medicamento consulta: Aderogyl: ¿Qué es y para qué sirve?.
Vitacilina®
- Vitacilina® es un medicamento sintético combinado que utiliza retinol, neomicina y el acetato de vitamina E.
- Se utiliza para estimular la producción de colágeno y ácido hialurónico en la piel.
- Para más información sobre este medicamento consulta: ¿Qué es la vitacilina y para qué sirve?.
Auxina A Masiva®
- Auxina a masiva® es un medicamento sintético que utiliza vitamina A como principio activo.
- Está indicado para tratar las deficiencias importantes de vitamina A y sus síntomas asociados.
Biominol®
- Biominol® es la marca comercial de un medicamento sintético, que utiliza retinol como principio activo.
- Está indicado en el tratamiento de la deficiencia de vitamina A en el organismo.
Efectos secundarios del retinol
El tratamiento con retinol según estudios clínicos, ha causado en cierta población de pacientes algunos efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
- Anemia, hipoprotrombinemia y neutropenia.
- Dolor de cabeza, insomnio o somnolencia.
- Pseudotumor cerebral o hipertensión intracraneal benigna.
- Diplopía, gingivitis, anorexia, náuseas, vómitos, malestar gástrico.
- Queilitis, dermatitis, sequedad de mucosas.
- Sequedad y afinamiento del pelo, alopecia, prurito, fragilidad y sequedad de la piel.
- Cambios en el color de la piel.
- Osteoporosis, osteosclerosis con calcificación ectópica de tendones, músculos, ligamentos y tejido subcutáneo.
- Dolor de huesos y músculos.
- Toxicidad hepática, fosfatasa alcalina y bilirrubina elevadas
- Niveles séricos de transaminasas con elevaciones moderadas.
- Depresión y psicosis.
Importante: Si el paciente experimenta algunos de estos síntomas, es necesario que suspenda el tratamiento con retinol y acuda al médico.
Contraindicaciones y advertencias del retinol
El uso de retinol está contraindicado en las circunstancias que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad a cualquier componente químico del medicamento.
- En pacientes menores de 14 años de edad.
- Personas con enfermedades gastrointestinales y situaciones crónicas de malabsorción.
- En caso de deficiencia de proteínas, diabetes mellitus, hipertiriodismo y fiebre.
- Individuos con enfermedad hepática o fibrosis quística con implicación hepática.
- Mujeres en periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Antes de iniciar el tratamiento con retinol, el médico debe recibir toda la información relacionada con el estado de salud del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al retinol en cualquiera de sus formas.
Advertencias:
- Productos cosméticos como el retinol, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las instrucciones del médico tratante.
- No exceda la dosis indicada ni la duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está consumiendo otros medicamentos para otras enfermedades.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
