¿Qué es el metrigen fuerte?
Metrigen fuerte® es la marca registrada de un medicamento sintético, que utiliza la combinación de hormonas como la progesterona (1) y el benzoato de estradiol (2), compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos estroprogestativos, con efecto sobre ciertas patologías en el ciclo menstrual de la mujer.
Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre Aspen México S. de R.L. de C.V. (3)
¿Para qué sirve el metrigen fuerte?
- Gracias al mecanismo de acción de sus principios activos, el metrigen fuerte® estimula la producción de hormonas sexuales para el restablecimiento de la menstruación normal en la mujer.
- Se utiliza para tratar:
- Casos seleccionados de amenorrea primaria y secundaria. (4)
- Oligo e hipomenorrea.
- Hemorragia disfuncional sin trastornos orgánicos manifiestos.
Dosis y vías de administración del metrigen fuerte
La presentación del metrigen fuerte® es en caja de cartón con 1 jeringa de 1 ml, que contiene progesterona 50 mg y benzoato de estradiol 5 mg. La vía de administración de este medicamento es intramuscular y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:
- Metrigen fuerte® solución inyectable: Generalmente la dosis a administrar es una inyección de 1 ml al día.
Efectos secundarios del metrigen fuerte
El tratamiento terapéutico con metrigen fuerte® puede causar en cierta población de pacientes, algunas de las siguientes reacciones adversas:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Amenorrea post medicación.
- Cambios en la secreción cervical.
- Aumento de tamaño de fibromiomas uterinos.
- Agravación de la endometriosis.
- Aparición de ciertas infecciones vaginales, por ejemplo candidiasis.
- Náuseas, vómito, colelitiasis, ictericia colestásica.
- Riesgo de hiperplasia y carcinoma de endometrio cuando se administran estrógenos.
- Eritema nodoso y erupción cutánea.
- Molestias en la córnea.
- Cefalea, migraña, cambios en el estado de ánimo.
- Retención de líquidos, cierre epifisiario prematuro y cambios del peso corporal.
Importante: Si durante el tratamiento con este fármaco el paciente presenta algunos de estos síntomas u otro no descrito en la lista, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del metrigen fuerte
El uso de metrigen fuerte® está contraindicado en cualquiera de las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Pacientes con tromboflebitis y procesos tromboembólicos.
- Insuficiencia hepática severa.
- Pacientes con ictericia colestásica.
- Pacientes con síndrome de rotor y síndrome de Dubin-Johnson.
- En la hemorragia vaginal sin diagnosticar.
- Durante el periodo de embarazo o en la lactancia materna.
Debes saber: Suministre a su médico toda la información sobre su historial de salud, antes de iniciar tratamiento con este fármaco.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes del medicamento.
- Antecedentes de trastornos cardiovasculares como la tromboflebitis o procesos tromboembólicos.
- Antecedentes de enfermedad hepática.
- Antecedentes de ictericia del embarazo.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos cómo el metrigen fuerte®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su médico durante el uso de este medicamento.
- No exceda la dosis recomendada.
- Metrigen fuerte® induce una hemorragia por supresión, que suele presentarse de 3 a 5 días después del periodo de tratamiento.
- No utilice este medicamento para tratar amenazas de aborto.
- Administre con mucha precaución en pacientes con problemas de varices, al igual que pacientes con insuficiencia renal.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
