¿Qué es la neomicina?
La neomicina es un medicamento catalogado como principio activo, perteneciente a la familia de los aminoglucósidos con efecto antibiótico de amplio espectro, utilizado en el tratamiento de infecciones en el organismo.
Nota: Este medicamento puede utilizarse solo o en combinación con otros principios activos que amplían su acción farmacológica. (1)
¿Para qué sirve la neomicina?
- La neomicina es utilizada para tratar o prevenir infecciones en distintos órganos del cuerpo humano, ya que es un fármaco bactericida, es decir, su mecanismo de acción se basa en que inhibe la síntesis proteínica e induce lecturas erróneas del RNAm, eliminando las bacterias.
- Se utiliza para tratar:
- Diarreas infecciosas bacterianas. (2)
- Diarreas no infecciosas.
- Enterocolitis infecciosa por gérmenes sensibles.
- Esterilización pre-operatoria de colon e intestino.
- Encefalopatía hepática.
- El coma hepático para reducir el número de bacterias formadoras de amoníaco (coadyuvante). (3)
- Infecciones en la piel.
- Rinitis, sinusitis, eustaquitis, conjuntivitis, queratitis, blefaritis.
- Infecciones bucofaríngeas, gingivitis, estomatitis.
Dosis y vías de administración de la neomicina
La presentación de la neomicina es variada debido a sus múltiples usos, pudiéndose encontrar en óvulos vaginales, tabletas, crema y solución oral, gotas nasales, oftálmicas, bucofaríngeas o auditivas.
La administración va de acuerdo a la presentación siendo vía oral, auditiva, oftálmica, bucal, nasal, cutánea y vaginal. La dosis a manera informativa puede ser como sigue:
- Tabletas: Niños de 6 a 12 años de edad 1 tableta y adultos 2 tabletas de 4 a 6 veces por día.
- Solución oral: Niños 5 ml, adultos 10 ml de 4 a 6 veces al día.
- Solución nasal: Se recomienda aplicar en cada fosa nasal de 4 a 8 gotas al día.
- Solución ocular: Se recomienda aplicar de 1 a 2 gotas, de 2 a 4 veces al día en cada ojo.
- Solución bucofaríngea: Se recomienda realizar una o dos aplicaciones cada media hora, las veces necesarias hasta conseguir los resultados esperados.
- Solución auditiva: Aplicar de 3 a 4 gotas en cada oído, de 2 a 4 veces durante el día.
Crema o ungüento: Se aplica una capa delgada en zona afectada 1 o 2 veces al día.
Cápsulas vaginales: Aplicar 1 cápsula 1 vez al día según recomendación médica.
¿Qué productos contienen neomicina?
Algunos de los medicamentos que contienen neomicina son:
- Alin nasal®
- Baycuten N®
- Trenda®
- Polygynax®
Alin nasal®
- El alin nasal® es un medicamento sintético que contiene dexametasona, neomicina y fenilefrina en forma de gotas.
- Es utilizado en el tratamiento de la rinitis alérgica, agudas y crónicas, rinitis vasomotora, sinusitis alérgica.
Baycuten N®
- El baycuten N® es un medicamento sintético compuesto de clotrimazol y neomicina en crema o pomada.
- Este fármaco está indicado para tratar dermatitis que cursan con infección bacteriana secundaria.
Trenda®
- El trenda® es un medicamento que contiene neomicina y caolín, el cual viene en forma de tabletas.
- Se utiliza como antidiarreico y bactericida específico del tracto gastrointestinal.
Polygynax®
- El polygynax® es una combinación de neomicina, sulfato de polimixina y nistatina, el cual se presenta en cápsulas blandas.
- Se utiliza para tratar la vaginitis causada por gérmenes sensibles y vaginitis no específicas.
Efectos secundarios de la neomicina
El uso de neomicina puede causar en ciertos pacientes, cualquiera de las siguientes reacciones adversas:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con cualquier componente de la fórmula.
- Náuseas, vómitos y diarrea.
- Síndrome de malabsorción.
- Contracciones musculares, entumecimiento, convulsiones.
- Pérdida de la audición.
Importante: Si aparecen algunos de estos síntomas u otro no incluido en la lista, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.
Contraindicaciones y advertencias de la neomicina
El tratamiento con neomicina está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula o a antibióticos aminoglucósidos.
- Pacientes con insuficiencia renal.
- Durante el embarazo.
Para destacar: Suministre toda la información sobre su historial de salud a su doctor, antes de iniciar tratamiento con neomicina.
Evítela si tiene:
- Diarrea crónica o con sangre.
- Fiebre alta.
- Obstrucción intestinal.
- Varicela y herpes.
Advertencias:
- Este medicamento puede producir riesgo de ototoxicidad a grandes dosis por largo tiempo.
- Durante la administración de neomicina es conveniente el análisis periódico de la función renal.
- Evite consumir este medicamento con bebidas alcohólicas.
- No mezclarse con fármacos como la digoxina, penicilina o medicamentos anticoagulantes.
- Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
