¿Qué es el legalon?
Legalon® es la marca comercial de un medicamento natural que utiliza como sustancia activa la silimarina (1), un compuesto químico fitoterapéutico perteneciente a la línea de medicamentos con propiedades antioxidantes y con efecto sobre las funciones hepáticas.
Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre TAKEDA MÉXICO, S.A. de C.V. (2)
¿Para qué sirve el legalon?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el legalon® es un potente antioxidante que neutraliza la acción de los radicales libres, causantes de daños a las células hepáticas expuestas a diversas toxinas.
- Se utiliza para tratar:
- Los padecimientos que cursan con hepatitis aguda y crónica.
- La hepatitis alcohólica y esteatosis hepática.
- La cirrosis hepática. (3)
Dosis y vías de administración del legalon
La presentación del legalon® es en caja con cápsulas que contienen silimarina 70 mg. La administración de este medicamento es por vía oral y la posología a manera referencial puede ser la siguiente:
- Adultos: Una dosis de 2 cápsulas tres veces al día después de las comidas.
- Niños mayores de 1 año de edad: La dosis recomendada es de 1 cápsula tres veces al día y en cirrosis hepática 2 cápsulas 3 veces al día.
Efectos secundarios del legalon
Datos de estudios clínicos indican que el tratamiento terapéutico con legalon®, puede causar en cierta grupo de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posible aparición de reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquier componente químico de su ingrediente principal.
- Diarrea, estreñimiento, náuseas, vómitos y distensión abdominal.
- Picazón, dolor de cabeza.
Importante: Si durante el tratamiento con este medicamento el paciente sufre de cualquiera de éstos síntomas u otro no descrito, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del legalon
El uso de legalon® está contraindicado en los siguientes casos:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la silimarina o plantas de la familia de la ambrosía.
- Pacientes con hipertensión arterial.
- Personas que padezcan de enfermedad hepática grave.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Suministre toda la información relacionada con su historial de salud a su médico, antes de iniciar tratamiento con este tipo de medicamentos.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la silimarina o plantas de la familia de la ambrosía.
Advertencias:
- Los productos farmacéuticos como el legalon®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su médico durante el consumo de este medicamento.
- No exceda la dosis recomendada.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
