El nesajar® es un medicamento con una fórmula especial para los problemas gastrointestinales, causados tanto por el estrés emocional como por traumatismos, así como también diferentes infecciones por bacterias o virus.
Por lo tanto, el nesajar® es uno de los fármacos recomendados para tales casos y por ello en el siguiente artículo te explicaremos sus funciones específicas, al igual que sus efectos adversos y las contraindicaciones que presenta.
¿Qué es el nesajar?
El nesajar® pertenece a una línea de medicamentos fabricados por el laboratorio Gelpharma (1), a base de los principios activos de nombre dimeticona (100 mg) y bromuro de pinaverio (300 mg), los cuales tienen propiedades antiespasmódicas, capaces de regular los gases y el tránsito intestinal.
Este fármaco viene en caja con un número determinado de cápsulas comprimidas, cuya dosis recomendada es de una cápsula vía oral cada 12 horas.
Nota: Un estudio menciona la siguiente información: “El pinaverio es un antagonista del calcio, que inhibe el flujo del mismo hacia las células del músculo liso intestinal”. (2)
¿Para qué sirve el nesajar?
Como se ha explicado anteriormente, el nesajar® es comercializado para poder tratar de forma positiva el sistema gastrointestinal, por eso a continuación conoceremos sus funciones específicas, como lo recomienda el mismo fabricante:
1. Colitis
La colitis es una inflamación, caracterizada por una serie de cólicos que ocurren en el interior del colon, como resultado de alergias, infecciones, malos hábitos alimenticios y hasta enfermedades crónicas del aparato digestivo.
Para destacar: El nesajar® busca aliviar los síntomas de este trastorno, tales como el dolor abdominal, el estreñimiento abrupto y también el ardor rectal.
2. Síndrome del intestino irritable
El síndrome de intestino ,es un trastorno caracterizado por un cambio de motilidad en el intestino que desemboca en una inflamación del tubo digestivo, lo cual requiere un tratamiento adecuado.
En este sentido, el medicamento nesajar® se recomienda por la dimeticona (uno de sus compuestos), que busca disminuir los dolores abdominales y el estreñimiento, pero más aún los gases o flatulencias que se pueden presentar a menudo en este caso.
Debes saber: Un estudio menciona que: “La dimeticona actúa en el tracto gastrointestinal, concretamente sobre la motilidad gástrica, ejerciendo una acción antiflatulenta”. (3)
Efectos secundarios del nesajar
Este fármaco es recomendado por sus tres mecanismos de acción, sin embargo, el laboratorio fabricante advierte sobre unas reacciones secundarias que posee, que aunque son muy bajas, hay que estar bien informado sobre ellas:
- Náuseas, sequedad de la boca.
- Prurito (una irritación intensa en la piel) y rash (erupción cutánea con lesiones en la piel).
- Estreñimiento.
- Cefalea (dolores de cabeza como migraña o jaqueca).
Importante: Estos efectos ocurren con frecuencia por el consumo del pinaverio. En caso de presentar alguna de las reacciones mencionadas, suspenda el uso de nesajar® y consulte a su médico.
Contraindicaciones del nesajar
El medicamento nesajar® está contraindicado para un corto número de pacientes, por lo que el laboratorio fabricante hace un gran énfasis en este apartado, ya que no lo recomienda en:
- Pacientes hipersensibles a los principios activos.
- Personas con obstrucción intestinal.
- Personas con presencia de úlceras (llagas en el estómago y el intestino).
- Pacientes con esofagitis (inflamación en el órgano del esófago).
Debes saber: Es recomendable notificar a su médico, sobre las condiciones de salud que presenta antes de iniciar el consumo de nesajar®, con el fin de prevenir posibles efectos y reacciones no deseadas.
Conclusiones Claves
- El nesajar® es un medicamento con un mecanismo de acción antiespasmódico regulador del tránsito intestinal.
- Se recomienda para los casos del intestino irritado o las colitis en general.
- Puede tener ciertas reacciones secundarias como las náuseas, sequedad de boca y estreñimiento.
- El nesajar® está contraindicado para pacientes hipersensibles a los principios activos y con ciertas afecciones intestinales
- El uso de nesajar® debe estar indicado y supervisado por un médico especialista.
