Los antiinflamatorios como la indarzona®, son medicamentos que se orientan a reducir la inflamación producida en los tejidos, lo que además permite una disminución de molestias o dolores asociados y por tanto, actúan como analgésicos.
En el siguiente artículo, hablaremos en profundidad sobre la indarzona®, sus principales usos en tratamientos médicos, posibles efectos secundarios y contraindicaciones.
¿Qué es la indarzona?
La indarzona® es un medicamento comercial elaborado por los laboratorios Streger (1). En su composición cuenta con indometacina y dexametasona, por lo que es reconocido por ser orientado principalmente a cuadros graves de inflamación, sobre todo en las articulaciones.
Este medicamento viene en presentaciones de tabletas, para dosis recomendadas de una tableta tres veces al día, es decir, una cada ocho horas. El tratamiento debe irse adecuando a sus efectos y reducir las dosis después de la segunda semana.
Nota: Debido a sus principios activos y mecanismos de acción, la indarzona® es un medicamento que necesita prescripción médica para su adquisición.
¿Para qué sirve la indarzona?
La indarzona® debido a su naturaleza y acción, es indicada para cierto tipo de tratamientos principalmente. Mencionamos a continuación los usos de este medicamento para su conocimiento y comprensión:
1. Artritis reumatoide, juvenil y gotosa aguda
La artritis es una inflamación de las articulaciones, que produce dolores y rigidez de las cuales derivan diferentes razones de causa y diferentes grados de gravedad.
Para destacar: La indarzona® es un medicamento que permite el control de casos importantes de inflamación, permitiendo la reducción de los síntomas y por tanto, preservar la calidad de vida del paciente. (2)
2. Osteoartritis y espondilitis anquilosante
La osteoartritis se reconoce como una de las formas más comunes en las que se presenta la artritis, siendo un desgaste de los cartílagos que amortiguan el movimiento de los extremos de los huesos del cuerpo. La espondilitis por su parte, es una versión más crónica.
Debes saber: En ambos casos la indarzona® permite una reducción de los dolores e inflamaciones, favoreciendo así el control de la sintomatología y por tanto, proveer al paciente de una herramienta eficiente para su enfermedad. (3)
3. Bursitis, tendinitis, capsulitis y sinovitis
En estos cuadros de salud, los medicamentos desinflamatorios permiten un mantenimiento de la calidad de vida del paciente y un tratamiento eficaz para sus trastornos.
Nota: Gracias a los principios activos y el mecanismo de acción de la indarzona®, se reduce la sintomatología de estas afecciones y permite un control sobre las mismas. (4)
Efectos secundarios de la indarzona
Todos los medicamentos tienen estipulados una lista de posibles efectos secundarios, que se pueden desarrollar durante su uso en tratamientos. Mencionamos a continuación los de la indarzona®:
- Caída del cabello, erupciones en la piel y ardor.
- Mareo, dolor de cabeza y fatiga.
- Náuseas, vómitos y gastritis.
- Estreñimiento, palpitaciones e hipertensión.
Importante: Si se presentan efectos secundarios y los mismos no desaparecen al suspender el tratamiento, es importante acudir ante atención médica inmediatamente.
Contraindicaciones de la indarzona
Las contraindicaciones son factores que debemos tener en cuenta, antes de iniciar un tratamiento médico, permitiendo de esta forma la reducción del riesgo de los efectos adversos. Mencionamos a continuación las contraindicaciones de la indarzona®:
- No indicar si el paciente es alérgico o hipersensible a alguno de los componentes del fármaco.
- No indicar a pacientes con infecciones sistémicas o sistema inmunodeprimido.
- No indicar en pacientes con insuficiencia renal.
- No indicar en pacientes con gastritis o úlceras, lupus o tuberculosis.
- No indicar si se sospecha de embarazo o se está en proceso de lactancia.
Debes saber: Mencionar el historial de salud es indispensable para que el médico indique un tratamiento adecuado y pertinente, reduciendo el riesgo de consecuencias durante el tiempo que dure el tratamiento.
Conclusiones Claves
- La indarzona® es un fármaco principalmente orientado como tratamiento en artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis, entre otras afecciones.
- Sus principios activos son la dexametasona y la indometacina, las cuales les proveen sus cualidades antiinflamatorias y analgésicas.
- La indarzona® viene en presentación de tableta o cápsula, en dosis de una cada ocho horas, sobre todo en casos de artritis moderada o intensa.
- No se recomienda el consumo de indarzona® si se sospecha de embarazo o si padece enfermedades inmunodepresoras o insuficiencias renales.
