¿Qué es la pentoxifilina y para qué sirve?

pentoxifilina

Tabla de contenido

Hoy en día es muy común padecer enfermedades de circulación sanguínea. Esto puede ser causado por el exceso de trabajo, mucho tiempo de ocio o factores hereditarios. Por esta razón, es necesario tener pentoxifilina en el kit de emergencias del hogar.

La pentoxifilina es un fármaco que mejora la fluidez de la sangre, el cual ayuda a prevenir y aliviar varias complicaciones en el sistema circulatorio. A continuación, en el siguiente artículo te explicaremos detalladamente la información de su funcionamiento.

¿Qué es la pentoxifilina?

La pentoxifilina es un agente hemorreológico, que se encarga de relajar las paredes de los vasos sanguíneos y arterias. Actúa sobre las membranas de los glóbulos rojos, para que mejore la perfusión sanguínea. Contiene ácido esteárico, lactosa, dióxido de titanio, carmín de índigo y laca de aluminio.

Asimismo, la pentoxifilina se encarga de disminuir la densidad de la sangre y mejorar la circulación en los tejidos. También aumenta la fuerza del bombeo del corazón y ayuda a corregir enfermedades en oídos, anemia y neuropatía diabética. Se recomienda una dosis general de 400 mg 2 o 3 veces al día.

Importante: En Venezuela se hizo un estudio en ratas para ver su reacción ante la aplicación de este fármaco, lo cual reveló que es un inhibidor que produce un incremento en los niveles de las proteínas en las células. (1)

¿Para qué sirve la pentoxifilina?

La pentoxifilina es un fármaco necesario para mejorar la salud arterial. Principalmente en personas con problemas de circulación e irrigación de sangre lenta. Algunas de las utilidades más importantes de este fármaco son:

1. Trastornos de la circulación arterial

Los trastornos circulatorios son aneurismas, coágulos sanguíneos, defectos coronarios, varices y vasculitis, los cuales son patologías que tienen algún problema en el traslado de sangre. 

En este sentido, la pentoxifilina ayuda a mejorar el flujo sanguíneo, eliminar problemas de circulación y permite que la sangre sea más líquida y tenga mejor fluidez.

Para destacar: En Paraguay se hizo un análisis, de las reacciones de pacientes infantiles con meningitis al ser tratados con este fármaco, donde se demostró que ejerce propiedades antiinflamatorias que mejoran la circulación sanguínea. (2)

2. Úlceras en las piernas

Las úlceras son heridas en la piel bastante graves. Suelen aparecer principalmente debajo de la rodilla, donde el flujo de la sangre no circula debido a bloqueos dentro de las arterias y venas. Estas son causadas por coágulos de sangre o reducción de las paredes de las vías.

En este sentido, la pentoxifilina ayuda a tratar las úlceras en las piernas y alivia la tensión causada en las venas, ya que ensancha las paredes de las arterias. También elimina coágulos, hinchazón y mejora la cicatrización interna.

Debes saber: En un estudio en Venezuela, donde se empleó la dosis de dicho fármaco a equinos para detener hemorragias producidas por el ejercicio, se demostró que luego de aplicar el fármaco hubo una mejora de un 40% en los animales. Además, se registraron mejoras significativas en problemas pulmonares. (3)

Efectos secundarios de la pentoxifilina

Como todo fármaco, la pentoxifilina también produce efectos secundarios nocivos para la salud. No todos los pacientes presentan las mismas sintomatologías, sin embargo las más comunes son las siguientes:

  • Problemas estomacales como vómitos, diarrea, gases y presión estomacal.
  • Suele acelerar las palpitaciones del corazón a un ritmo inestable.
  • Produce picazón y erupciones en la piel.
  • Dolor de cabeza y alteraciones en el sueño.

Importante: Si presenta de manera persistente alguno de los efectos antes mencionados, suspenda el uso de pentoxifilina y solicite atención médica inmediata.

Contraindicaciones de la pentoxifilina

La dosis de este medicamento, requiere supervisión de un médico para ser administrado, ya sea que se utilice para aliviar asmas, úlceras o espasmos. Se recomienda abstenerse de  ingerirlo si presenta las siguientes condiciones: 

  • Problemas cardíacos.
  • Tener tendencia a sufrir infarto de miocardio.
  • Desniveles en la presión arterial.
  • Evitar administrar en niños.
  • Mujeres con embarazo riesgoso.
  • Insuficiencia renal.

Para destacar: Se recomienda informar previamente a su médico tratante sobre las condiciones de salud que padezca, con el fin de indicar las dosis adecuadas y evitar reacciones no deseadas.

Conclusiones Claves

  • La pentoxifilina es un medicamento recomendado para pacientes con problemas de circulación sanguínea.
  • Se encarga de relajar las paredes de los vasos sanguíneos y arterias, lo cual ayuda a reducir los síntomas de las varices y mejorar la salud del corazón.
  • La pentoxifilina puede causar efectos secundarios tales como malestares estomacales, palpitaciones inestables y erupciones en la piel.
  • La pentoxifilina debe ser indicada preferiblemente con supervisión médica para evitar reacciones adversas.
Ydequis Alvarez

Ydequis Alvarez

Licenciado en Comunicación Social. Escritor desde hace 5 años. Interesado en Nutrición y Dietética. Experiencia en periodismo institucional, community manager y marketing digital.