Uno de los factores de riesgo que causa daños catastróficos a la salud humana y en general a la sociedad, es el consumo de tabaco en sus distintas formas, debido entre otras causas, a la falta de información sobre sus efectos dañinos.
En razón de lo anterior, te compartimos este artículo sobre las enfermedades causadas por el consumo de tabaco.
¿Qué enfermedades causa el tabaco?
El tabaco, en cualquiera de sus presentaciones, causa daños crónicos y hasta irreversibles a la salud de los seres humanos, los cuales te explicamos a continuación:
1. Cáncer
El cáncer es una enfermedad que produce muchas muertes a nivel mundial, la cual consiste en la reproducción excesiva de células dañadas o anormales, llegando a un punto en que superan a las células normales, impidiendo al órgano que las posee, realizar sus funciones correctamente. (1)
Nota: Las sustancias del tabaco como la nicotina, el alquitrán y el dióxido de carbono entre otros (2), producen muchos tipos de cánceres como el cáncer de pulmón, de laringe, de esófago, de boca y el cáncer de garganta entre otros.
2. Enfisema pulmonar y bronquitis crónica
Otra de las consecuencias del tabaquismo son el enfisema y la bronquitis crónica, dos afecciones que forman la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), muy común en fumadores de cigarrillos. (3)
El enfisema pulmonar se caracteriza por la progresiva destrucción de tejido de estos órganos, a consecuencia de la dilatación de los alvéolos o del adelgazamiento de las paredes pulmonares, originando otras afecciones como la tuberculosis o el cáncer de pulmón. El tabaquismo agrava esta condición en fumadores activos y pasivos.
Para destacar: En la bronquitis crónica se produce una irritación de los bronquios y la consecuente inflamación, a causa de la exposición a la nicotina y al humo del tabaco, produciendo entre muchos otros síntomas, la dificultad para respirar. (4)
3. Accidente cerebrovascular
El accidente cerebrovascular (ACV) es una lesión cerebral, que ocurre por la interrupción súbita del flujo sanguíneo hacia las células del cerebro, ocasionando su muerte.
Debes saber: Esto sucede porque las sustancias nocivas del cigarrillo, potencian a otros factores de riesgo para el ACV como la aterosclerosis y también actúa en la formación de trombos, ambos con capacidad obstructiva de arterias cerebrales. (5)
4. Hipertensión arterial
La hipertensión arterial es una enfermedad de tipo crónico, que consiste en el estrechamiento por diversas causas de las paredes de los vasos sanguíneos, causando una tensión persistentemente alta durante el bombeo de sangre desde el corazón.
Nota: El hábito de fumar hace que las sustancias del cigarrillo, entre ellas la nicotina, favorezcan la formación de placas de grasa en las paredes de venas y arterias, provocando su estrechamiento interno y aumentando de hecho la tensión arterial. (6)
5. Angina de pecho y aneurisma aórtico
La angina de pecho es un tipo de cardiopatía isquémica, causada por la interrupción del flujo sanguíneo hacia los músculos del corazón ocasionando la sensación de dolor y opresión en el pecho.
Por su parte, el aneurisma aórtico es una protuberancia que aparece en la pared del principal vaso sanguíneo que es la aorta, a causa de un endurecimiento de sus paredes atribuible al colesterol, hipertensión arterial o el tabaco. (7)
Para destacar: En ambos casos, tanto la nicotina, el alquitrán como el monóxido de carbono causan el aumento del colesterol malo, aceleran el ritmo cardíaco, producen alteración de la coagulación y disminuyen el aporte de oxígeno al corazón, ocasionando estas afecciones.
6. Artritis reumatoide
La artritis reumatoide es una enfermedad de origen autoinmune, que se caracteriza por un desorden inmunitario en el cuerpo que ataca sus propias células sanas, especialmente en las articulaciones, ocasionando dolor e inflamación.
Debes saber: Esta patología puede potenciarse a causa de las sustancias contaminantes del tabaco, las cuales tienen un efecto proinflamatorio y generan un aumento excesivo de los radicales libres que atacan las articulaciones, exacerbando los síntomas de la artritis reumatoide. (8)
7. Enfermedad de las encías
La enfermedad de las encías o también llamada periodontitis, es una grave infección de la cavidad bucal, específicamente de las encías, que daña el tejido blando y sin el tratamiento adecuado puede destruir el hueso que sostiene los dientes.
Importante: El tabaquismo causa deficiencia en la circulación sanguínea de las encías, debilitando su estructura; además el humo del cigarro promueve la formación de placa bacteriana, la cual también causa irritación en las encías. (9)
8. Úlceras gástricas
Otra de las patologías relacionadas al consumo de tabaco es la úlcera gástrica, la cual se caracteriza por el daño causado en las paredes del estómago o del duodeno, en forma de llagas por el ácido clorhídrico que es utilizado para digerir los alimentos.
Nota: La nicotina y las demás sustancias tóxicas del tabaco, aumentan la producción de ácido clorhídrico en el estómago, propiciando la aparición de estas llagas, causando dolor e irritación. (10)
9. Degeneración macular y cataratas
La degeneración macular es una enfermedad degenerativa asociada a la edad, la cual afecta a la retina y su consecuencia es la pérdida de la visión central. La catarata por su parte, es una patología que consiste en la pérdida de transparencia del cristalino y ocurre de forma progresiva.
Para destacar: Las sustancias nocivas del tabaco aceleran la degeneración de la retina y del cristalino, debido en parte a los radicales libres, provocando el consecuente deterioro de la visión. (11)
10. Demencia y Alzheimer
La demencia y el Alzheimer, son dos enfermedades producidas por la degeneración progresiva de las células cerebrales, causando deterioro en las funciones y habilidades cognitivas.
Debes saber: Las sustancias producidas por el tabaquismo, aumentan la presencia de radicales libres, los cuales aceleran el daño oxidativo a las células sanas del cerebro, contribuyendo a la aparición de estas enfermedades neurológicas. (12)
Conclusiones Claves
- El consumo de tabaco genera sustancias nocivas, que perjudican el funcionamiento químico y metabólico del organismo.
- El consumo de tabaco genera el aumento de radicales libres, causantes de la proliferación de células malignas del cáncer.
- El consumo de tabaco genera enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, muy peligrosas para la salud humana.
- Muchas de las enfermedades causadas por el tabaco pueden tratarse y detenerse pero no revierten el daño causado.
