Venalot Depot: ¿Qué es y para qué sirve?

venalot depot

Tabla de contenido

¿Qué es el venalot depot?

Venalot depot® es la marca registrada de un medicamento semisintético combinado, que utiliza como principios activos la troxerutina y la cumarina, dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos vasoprotectores y anticoagulantes respectivamente, con efecto sobre algunas enfermedades del sistema circulatorio.

Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre TAKEDA MÉXICO, S.A. DE C.V. (1)

¿Para qué sirve el venalot depot?

  • Gracias al mecanismo de acción dual de sus principios activos (troxerutina y cumarina), el venalot depot® actúa como antiinflamatorio, linfocinético, endotelio protector, aumenta la capacidad fagocitaria del macrófago y aumenta la plasticidad del eritrocito, con la finalidad de corregir los problemas de la insuficiencia venosa profunda
  • Se utiliza para tratar: 
    • El síndrome varicoso que se presenta con flebitis, trombosis, tromboflebitis, congestión linfática, linfangitis y linfedema. (2)
    • Las hemorroides, el edema postoperatorio y postraumático. (3)
    • Trastornos de la cicatrización.

Dosis y vías de administración del venalot depot

La presentación del venalot depot® es en tabletas, que contienen troxerutina 180 mg y cumarina 30 mg. La administración de este medicamento es por vía oral y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:

  • Padecimientos venosos, edema postoperatorio, trastornos de la cicatrización y linfedema: Una tableta 2 veces al día y para casos severos la dosis puede variar a una tableta cada 8 horas.

Efectos secundarios del venalot depot

El tratamiento terapéutico con venalot depot® puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
  • Urticaria, coloración oscura de la orina o coloración amarilla de la piel y/o globo ocular.
  • Hepatitis con o sin ictericia.
  • Molestias gastrointestinales, náusea y cefalea.
  • Puede ocurrir el aumento de enzimas hepáticas en exámenes de laboratorio.

Importante: Si durante el tratamiento con este fármaco el paciente observa algunos de estos síntomas u otros no descritos, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del venalot depot

El uso de venalot depot® está contraindicado en cualquiera de las siguientes circunstancias:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Pacientes con enfermedad hepática.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: El paciente debe suministrar toda la información sobre su historial de salud a su médico, antes de iniciar tratamiento con este medicamento.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del medicamento o a las benzopironas.
  • Antecedentes de enfermedad hepática.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el venalot depot®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • No altere la dosis diaria recomendada por su doctor.
  • Siga las indicaciones del médico durante el tratamiento con este fármaco.
  • Este medicamento contiene colorante Amarillo No. 6.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.