¿Qué es el ambroxol y para qué sirve?

ambroxol

Tabla de contenido

Existe una línea de fármacos denominados mucolíticos, que se encargan de facilitar la expectoración y fluidez de secreciones bronquiales para su posterior eliminación. El ambroxol es un fármaco con este mecanismo de acción y por tanto se encuentra dentro de esta categoría.

En el siguiente artículo, ahondaremos sobre qué es el ambroxol y para qué sirve con más especificidad, además de mencionar sus efectos secundarios y contraindicaciones.

¿Qué es el ambroxol?

El ambroxol como mencionamos previamente, es un fármaco mucolítico cuyo principio activo es el ambroxol hidrocloruro, que actúa sobre los neumocitos estimulando la secreción de sus fluidos (una mezcla de lípidos y proteínas), por lo que se disminuye la secreción bronquial y se facilita su expulsión gracias a su capacidad expectorante. 

Se puede indicar en niños después de los dos años de edad, en dosis de jarabe de 2,5 ml tres veces al día, mientras que los mayores de 5 años se les indica dosis de 5 ml dos o tres veces al día. En adultos, existen tratamientos vía oral y solución intravenosa.

Nota: El medicamento es metabolizado en el hígado por lo que al menos un 10% de sus proteínas y sustancias activas son eliminadas a través de las heces. (1) 

¿Para qué sirve el ambroxol?

El ambroxol debido a su naturaleza y propiedades, es indicado como tratamiento expectorante en cierto tipo de afecciones o enfermedades respiratorias. Mencionamos  y explicamos brevemente las mismas a continuación:

1. Bronquitis aguda y crónica

La bronquitis es una infección respiratoria crónica, que se presenta usualmente posterior a una gripe o resfriado, que conlleva a la inflamación del revestimiento de los bronquios y una tos constante. (2) 

Para destacar: Se utiliza ambroxol en el tratamiento, debido a sus propiedades antitusivas (para suprimir el reflejo de la tos), antiinflamatorias y expectorantes.

2. Neumonía

La neumonía es también una enfermedad infecciosa e inflamatoria, que afecta los sacos de los pulmones (puede ser uno o ambos), donde se pueden incluso llenar de líquidos y producir sintomatología como tos, fiebre y dificultad para respirar. 

Debes saber: El ambroxol es indicado en este caso, para incrementar la fluidez de las secreciones existentes en conjunto con tratamientos antibióticos. (3)

Efectos secundarios del ambroxol

Como todo medicamento, el ambroxol puede presentar ciertos efectos secundarios durante su consumo. Los mencionamos a continuación para que se mantengan en consideración y puedan identificarse de ser necesario:

  • Trastornos gastrointestinales como diarreas, vómitos y náuseas.
  • Sequedad en la boca, reacciones alérgicas y ardores.
  • Pirosis, dispepsia y palpitaciones.
  • Sensación de inquietud, desorientación y aturdimiento. 

Importante:En caso de presentar algunos de los efectos secundarios antes mencionados, es importante acudir ante un profesional médico. No se recomienda automedicar.

Contraindicaciones del ambroxol

Existen también contraindicaciones, que se deben tener en cuenta para el uso correcto y sin riesgos de este fármaco. Las mencionamos a continuación para su contemplación y conocimiento: 

  • No consumir si se es alérgico o hipersensible a alguno de los componentes del medicamento.
  • No está recomendado para niños menores de 2 años de edad.
  • No consumir si hay sospecha de embarazo o se está en proceso de lactancia.
  • No recetar en caso de enfermedad péptica activa.
  • No se recomienda en pacientes con insuficiencia renal.

Para destacar: Se recomienda informar al médico especialista sobre el historial de salud, antes de iniciar el tratamiento con ambroxol.

Conclusiones Claves

  • El ambroxol es un fármaco mucolítico en presentación de jarabe de 15 mg, recomendado  en dosis de 5 ml 2 o 3 veces al día.
  • Ayuda a disminuir la viscosidad de las secreciones y por tanto funciona como expectorante.
  • La administración de ambroxol requiere supervisión e indicación médica para evitar reacciones adversas.
  • Las recomendaciones son que en caso de enfermedades respiratorias infecciosas, se utilice en combinación con antibióticos para un mayor efecto o eficacia.
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.