¿Qué es el novovartalon?
El novovartalon® es un medicamento que resulta de la combinación de una sustancia química natural llamada glucosamina (1), destinada a proteger las articulaciones y otro compuesto químico sintético llamado meloxicam (inhibidor selectivo de la COX-2) (2), que pertenece a la línea de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES).
Para destacar: Este medicamento es elaborado comercialmente por la empresa de nombre ASOFARMA DE MÉXICO, S.A. de C.V. (3)
¿Para qué sirve el novovartalon?
- Gracias a sus componentes activos, el novovartalon® ayuda a proteger y regenerar las partes protectoras de la cavidad articular, además disminuye el dolor producido por la carencia de cartílago en las articulaciones, logrando un mejoramiento progresivo de las dolencias osteoarticulares.
- Se utiliza para tratar:
- La osteoartrosis y su progresión.
- El dolor e inflamación causados por el proceso degenerativo de la osteoartrosis.
Dosis y vías de administración del novovartalon
La presentación del novovartalon® es en sobres contentivos de polvo de sulfato de glucosamina 1500 mg y meloxicam 15 mg. La administración de este medicamento es por vía oral y la dosificación recomendada es como sigue:
- Osteoartritis: Consumir un sobre diluido en agua una vez al día, en el horario que desee el paciente por un período continuo de 3 a 6 meses.
Efectos secundarios del novovartalon
El tratamiento terapéutico con novovartalon®, puede ocasionar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
- Dispepsia, náuseas, vómito, dolor abdominal.
- Enfermedad transitoria de la función hepática.
- Estreñimiento, diarrea, eructos, esofagitis, úlcera gastrointestinal.
- Gastritis, colitis y hepatitis.
- Sangrado gastrointestinal macroscópico u oculto en las heces y perforación intestinal.
- Cefalea, vértigo, acúfenos y somnolencia.
- Anemia, hipertensión y palpitación.
- Urticaria, fotosensibilidad, eritema multiforme y síndrome de Stevens-Johnson.
- Riesgo de alteración en la cuantificación de glucosa en sangre.
Importante: Si aparecen algunos síntomas de esta lista durante el tratamiento con novovartalon®, por favor suspenda su uso y consulte con su médico.
Contraindicaciones y advertencias del novovartalon
El uso de novovartalon® está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- En pacientes con úlcera gástrica o duodenal activa.
- En casos de insuficiencia renal hepática severa.
- Personas con urticaria o rinitis, originados por ASA y otros AINES.
- Durante el embarazo y la lactancia materna sin la autorización del médico.
Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con novovartalon®, es necesario suministrar toda la información sobre su historial de salud a su doctor.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al meloxicam u otros AINES.
- Antecedentes de episodios asmáticos agudos.
- Antecedentes de enfermedad gastrointestinal.
- Tratamiento con algún medicamento anticoagulante.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el novovartalon®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- En pacientes diabéticos, es necesario el monitoreo constante de los niveles de azúcar en la sangre.
- Siga las indicaciones de su médico durante el tratamiento con novovartalon®.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Evite la automedicación.
