El contacto con virus que provienen del medio ambiente o del contacto directo con otras personas, se ha convertido en una situación de mucha preocupación para la salud pública.
Es por ello que muchos investigadores y científicos, a través de la industria farmacéutica, crean medicamentos para contrarrestar los efectos negativos sobre la calidad de vida de muchos seres humanos y entre estos medicamentos se encuentra la cefuroxima.
En el siguiente artículo, te describiremos las características más importantes de la cefuroxima y en qué situaciones tu médico te la puede recetar.
¿Qué es la cefuroxima?
La cefuroxima es un fármaco que actúa como antibiótico, en infecciones causadas por bacterias Gramma positivas y Gramma negativas en el sistema respiratorio, aparato auditivo, tracto urinario y piel. (1)
Su principio activo es la cefuroxima en forma de cefuroxima axetilo, un antibiótico de segunda generación perteneciente al grupo de las cefalosporinas. Su mecanismo de acción se basa en que inhibe de forma selectiva la síntesis de la pared celular bacteriana.
Este fármaco, se presenta en forma de comprimidos recubiertos de una película de 250 mg y 500 mg y la dosis se prescribe normalmente en dosis de 250 mg y 500 mg cada 12 horas, 2 veces al día de acuerdo a la evaluación que realice el médico.
Nota: En el caso de niños, el fabricante recomienda la administración oral de 10 mg/kg de peso hasta un máximo de 125 mg o siguiendo la recomendación médica.
¿Para qué sirve la cefuroxima?
Como se ha descrito, la cefuroxima axetilo es un antibiótico que puede ser indicado para tratar la siguientes patologías:
1. Infecciones respiratorias
Una de las principales aplicaciones antibióticas de la cefuroxima, es contra las infecciones del tracto respiratorio como la faringitis, otitis media, bronquitis crónica, bronquitis aguda, neumonía entre otras otras enfermedades.
Debes saber: La terapia combinada de cefuroxima y cefuroxima axetilo, es eficaz en el tratamiento de la neumonía transmitida en comunidad. (2)
2. Infecciones de la piel y tejidos blandos
Otra de las aplicaciones importantes de este medicamento, es el tratamiento de infecciones en la piel y en tejidos blandos del organismo humano.
Para destacar: Artículos científicos describen la efectividad del uso de cefuroxima en tratamientos contra la psoriasis, esclerodermia localizada y el lupus eritematoso. (3)
En los tejidos blandos, ocurren infecciones cuando bacterias dañinas entran al organismo a través de una herida, se multiplican y causan daño. En estos casos, también el tratamiento con cefuroxima ha tenido éxito tal como lo describen algunos artículos científicos. (4)
3. Infecciones urinarias
Las infecciones urinarias en hombres y mujeres, son muy frecuentes en la población adulta y también tiene alguna ocurrencia en la población pediátrica.
Para destacar: Estudios clínicos establecen la efectividad de la cefuroxima en combinación con otros antibióticos, para el tratamiento contra infecciones provocadas por Aerococcus sanguinicola. (5)
4. Enfermedad de Lyme
La enfermedad de Lyme, es una infección causada por una bacteria proveniente de la garrapata y entre sus manifestaciones principales está el sarpullido y erupciones en la piel, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza entre otros.
Debes saber: El tratamiento temprano con cefuroxima es exitoso en los casos de la enfermedad de Lyme. (6)
Efectos secundarios de la cefuroxima
Tomar cefuroxima puede originar en algunos pacientes, algunas de las siguientes reacciones adversas:
- Posibles reacciones alérgicas a la cefuroxima o alguno de sus componentes.
- Posibles infecciones por hongos.
- Su consumo puede provocar colitis pseudomembranosa.
- Dolor abdominal.
- Posible aumento transitorio de las enzimas hepáticas.
Importante: Si observa algunos de estos síntomas, suspenda su uso e informe a su médico o farmacéutico.
Contraindicaciones de la cefuroxima
El uso de este medicamento está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Sensibilidad a la cefuroxima o alguno de sus componentes o hipersensibilidad a cualquier antibiótico.
- Insuficiencia renal.
- En niños menores de 3 meses.
- Durante el uso de anticonceptivos orales, ya que la cefuroxima disminuye su efectividad.
- Si está embarazada, piensa estarlo o está en período de lactancia materna.
Importante: Se recomienda reseñar a su médico sobre su historial médico, antes de iniciar el tratamiento con cefuroxima.
Conclusiones Claves
- La cefuroxima es un medicamento de acción antibiótica de segunda generación frente a bacterias Gamma positivas y algunas Gamma negativas.
- Su principio activo es la cefuroxima en forma de cefuroxima axetilo.
- Es indicada para el tratamiento de infecciones respiratorias, de la piel, tracto urinario y en casos de la enfermedad de Lyme.
- Este medicamento es de uso delicado, por lo que su administración y dosificación debe estar indicada por un médico especialista.
