¿Qué es el secnidazol?
El secnidazol es un medicamento sintético clasificado como principio activo, con propiedades antiparasitarias para tratar enfermedades de origen infeccioso principalmente en el tracto gastrointestinal y urogenital. (1)
¿Para qué sirve el secnidazol?
- El secnidazol sirve para el tratamiento contra bacterias y parásitos causantes de diversas patologías en los intestinos, genitales y vías urinarias.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración del secnidazol
La presentación del secnidazol es en comprimidos de 500 mg y 1 gramo, y en polvo para la mezcla con agua destilada y obtener suspensión. La dosis que se describe a continuación es a manera informativa y se recomienda la asesoría médica:
- Amebiasis: Adultos 2 gr en una dosis única oral al comienzo de la comida. Niños 30 mg/kg/día en una dosis única.
- Amebiasis hepática: Adultos 1,5 g/día en 1 o varias administraciones vía oral, al comienzo de la alimentación principal. Niños 30 mg/kg/día en 1 o varias dosis, al comienzo de la comida.
- Giardiasis y tricomoniasis: Adultos y niños mayores de 12 años de edad, 4 tabletas (2 grs) en dosis única o dos tabletas cada 12 horas vía oral.
¿Qué productos contienen secnidazol?
Algunos de los medicamentos que contienen secnidazol son:
- Sabima®
- Daksol®
- Bianos®
- Fazol®
Sabima®
- La sabima® es un medicamento antiparasitario perteneciente a la familia de los nitroimidazoles, cuyo principio activo es el secnidazol.
- Está formulado para el tratamiento de la amebiasis intestinal, giardiasis, tricomoniasis vaginal y vaginosis bacteriana.
Daksol®
- El daksol® es un medicamento antiparasitario, cuyo principio activo es el secnidazol en presentación de 500 mg y 1 gr.
- Se indica en el tratamiento de pacientes con amebiasis (intestinal o hepática), giardiasis y tricomoniasis.
Bianos®
- El bianos® es un medicamento sintético, cuyo principio activo es el secnidazol en varias presentaciones.
- Este fármaco está indicado en el tratamiento de la amebiasis intestinal y extraintestinal, giardiasis y tricomoniasis en dosis única.
Fazol®
- El fazol® es un medicamento antiparasitario y antiprotozoario, en presentación de 500 mg y 1 gr de secnidazol.
- Se utiliza para tratar las infecciones intestinales a causa de microorganismos que alteran la salud intestinal, genital y urinaria como las amebas, giardias y tricomonas vaginales.
Efectos secundarios del secnidazol
El tratamiento con secnidazol puede causar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
- Sabor metálico en la boca.
- Náuseas o dolor abdominal.
- Vértigo.
- Posible inflamación de la lengua.
- Ataxia (falta de coordinación en los movimientos), sensación de hormigueo.
Importante: Si aparecen algunos de estos síntomas o algún otro no incluido en la lista, suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del secnidazol
El tratamiento con secnidazol está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del medicamento.
- En pacientes con discrasias sanguíneas.
- En el período de embarazo o la lactancia.
- Niños menores de 2 años de edad.
Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con secnidazol, suministre toda la información concerniente a su historial de salud a su doctor.
Evítelo si tiene:
- Enfermedades que afectan al sistema nervioso central.
- Medicación con fármacos anticoagulantes.
Advertencias:
- Durante el tratamiento con secnidazol no puede consumir bebidas alcohólicas.
- Siga las recomendaciones de su médico o farmacéutico.
- Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
- Mantenga este producto en un lugar seco y fresco.
- No administrar fuera de la fecha de vencimiento.
