El stadium® es reconocido como parte de una línea de fármacos utilizados por sus propiedades antiinflamatorias, antipiréticas e incluso analgésicas, cuyo uso es favorable ante ciertas afecciones y los síntomas comunes que ocasionan.
En este sentido, en el presente artículo conoceremos las funciones de este medicamento, incluidas sus dosis más idóneas y los efectos que puede conllevar su administración.
¿Qué es el stadium?
El stadium® es un producto comercial del laboratorio Sanfer (1), elaborado con la fórmula del principio activo de nombre dexketoprofeno y también con el tramadol (con el que se fabrica el stadium-t®). Su mecanismo de acción, es bloquear la síntesis de las hormonas prostaglandinas y la ciclooxigenasa, directamente relacionadas al dolor.
Su presentación, es comúnmente en tableta o en solución de stadium® inyectable (dando a entender su vía de administración de forma oral o intravenosa), de 75 mg o 2 ml. Sus dosis más comunes son de 25 mg cada 6 u 8 horas o dosis no tan altas de entre 50 mg cada 8 y 6 horas al día.
Nota: Un estudio resalta que: “El dexketoprofeno trometamol es un tipo de fármaco analgésico, antiinflamatorio y antipirético perteneciente a la familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) derivados del ácido propiónico”. (2)
¿Para qué sirve el stadium?
El stadium® es un fármaco antiinflamatorio sin esteroides, cuyas funciones consisten en aliviar la inflamación, el dolor agudo e incluso cólicos menstruales, al disminuir la liberación de la hormonas relacionadas a los tejidos musculares y los dolores, por lo que el stadium® funciona como un tratamiento sintomático.
Para destacar: Se ha estudiado para qué sirve el stadium® inyectable y comúnmente se recomienda con una prescripción médica para tratar los síntomas de la dismenorrea, la artritis reumatoide o los dolores entre los músculos y la estructura esquelética.
Efectos secundarios del stadium
El stadium® posee ciertos efectos adversos, que muchas veces aparecen con una frecuencia variada en el sistema gastrointestinal o también el sistema nervioso. Entre esas reacciones destacables están:
- Mareos.
- Somnolencia.
- Dolor abdominal y vómitos.
- Estreñimiento y sequedad de boca.
Importante: Un estudio destaca la siguiente información: “Los metabolitos como el dexketoprofeno pueden permitir la aparición de úlceras pépticas, perforaciones o hemorragias gastrointestinales, algunas veces mortales”. (3)
Contraindicaciones del stadium
El stadium® tiene ciertas advertencias de su uso para algunas personas o pacientes, quienes pueden padecer de ciertas afecciones o trastornos que reaccionan negativamente con el tratamiento del medicamento. Por lo tanto, el stadium® no se recomienda en:
- Pacientes con riesgo de hipersensibilidad al metabolito activo.
- Personas con insuficiencia cardíaca o insuficiencia renal.
- Pacientes con colitis ulcerosa o insuficiencia hepática grave.
- Personas con enfermedad de Crohn (afección intestinal crónica del tubo digestivo).
Debes saber: Este fármaco se recomienda con una prescripción médica, y además, en caso de presentar reacciones no comunes, debe acudir a su médico y suspender el uso del stadium® por motivos de seguridad.
Conclusiones Claves
- El stadium® es un complejo medicamento comercial para aliviar los dolores en el tejido muscular, con diferentes presentaciones.
- Se recomienda para la artritis, y los dolores menstruales.
- Puede presentarse somnolencia, mareos y dolor abdominal como efecto adverso del stadium®.
- No se recomienda el uso del stadium® en pacientes hipersensibles o que padecen de afecciones crónicas en el intestino.
