Dulcolax: ¿Qué es y para qué sirve?

dulcolax

Tabla de contenido

¿Qué es el dulcolax?

Dulcolax® representa la identificación comercial de un medicamento sintético el cual utiliza el bisacodilo como principio activo, un compuesto químico perteneciente al grupo de medicamentos llamados laxantes estimulantes, con efecto sobre afecciones en el tracto gastrointestinal. (1)

Para destacar: Dulcolax® es un producto farmacéutico comercializado por la empresa española de nombre Opella Healthcare Spain, S.L. (2)

¿Para qué sirve el dulcolax?

  • Gracias al mecanismo de acción de su componente principal, el dulcolax® tiene acción directa sobre la mucosa intestinal estimulando el peristaltismo a través de la inhibición de la absorción y aumento de la secreción de agua y electrolitos, reduciendo la consistencia e incrementando el volumen de las heces. Este efecto favorece el alivio de pacientes que padecen de trastornos en la motilidad intestinal y sus síntomas asociados, mejorando los problemas en la evacuación.  
  • Se utiliza para tratar:

Dosis y vías de administración del dulcolax

La presentación del dulcolax® es en caja con cápsulas gastrorresistentes, que contienen bisacodilo 5 mg y excipientes, siendo la forma de administrar por vía oral y dosificado a manera referencial como se explica a continuación:

  • Adultos: Se recomienda administrar entre 5 mg y 10 mg al día, preferiblemente antes de acostarse.
  • Adolescentes y niños mayores de 10 años de edad: Se recomienda utilizar entre 1 y 2 cápsulas al día antes de acostarse.
  • Niños de 2 a 10 años de edad: Para esta población se debe administrar 1 cápsula antes de dormir.

Efectos secundarios del dulcolax

Resultados de ensayos clínicos indican que el tratamiento con dulcolax®, puede causar en cierta población de personas algunos efectos adversos que se listan seguidamente:

  • Reacciones alérgicas a causa del contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
  • Dolor o calambres abdominales, hematoquecia, flatulencia, distensión abdominal e hipotonía intestinal.
  • Malestar abdominal, molestias anorrectales, colitis incluyendo colitis isquémica y diarrea.
  • Erupciones cutáneas exantemáticas, mareos y/o síncope.

Importante: Generalmente estos síntomas desaparecen con la interrupción del tratamiento con dulcolax®, pero si estos se hacen persistentes consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del dulcolax

El uso de dulcolax® está contraindicado en cualquiera de los casos siguientes:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquier componente del fármaco.
  • Pacientes con algún problema de obstrucción intestinal, íleo paralítico o apendicitis.
  • Personas con perforación intestinal, hemorragia digestiva, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
  • En niños menores de 2 años de edad.
  • Sujetos con trastornos del metabolismo hídrico y electrolítico.
  • Durante el periodo de embarazo.

Debes saber: Antes de indicar medicamentos laxantes como el dulcolax® el médico debe obtener del paciente, toda la información relacionada a sus antecedentes de salud.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al bisacodilo o excipientes de la formulación.
  • Complicaciones en las vías digestivas.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el dulcolax®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Notifique a su médico si está tomando otros medicamentos como antibióticos, ya que puede afectar la acción laxante de dulcolax®.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda, consulte al médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.