Botox capilar: qué es, beneficios y aplicación

Tabla de contenido

La cirugía capilar, se ha presentado como una gran solución para personas con problemas directos en el cabello, que puede sufrir daños por la exposición al sol o reacciones a químicos.

En tal sentido, el botox capilar otorga grandes resultados al proporcionarle una mayor hidratación plena al cabello, haciéndolo más liso e incluso da la ventaja de poder cepillar mejor el pelo debido a la gran suavidad que adquiere.

Es por ello que en el presente artículo, conoceremos lo que es el botox capilar, un tratamiento muy beneficioso para el cabello, así como también la correcta aplicación de este.

¿Qué es el botox capilar?

El botox capilar o cirugía plástica capilar, es un tratamiento estético, este ayuda a reparar los cabellos dañados por diferentes químicos relacionados con la coloración del pelo. Por ende, no es un tratamiento similar a la queratina, no influye en cambiar la forma del pelo.

Este logra actuar como un regenerador de cabello y repara los maltratos que haya sufrido, además que vuelve el cabello mucho más sedoso y a su vez repara las puntas abiertas o disminuye los efectos encrespados.

Nota: Un estudio menciona que “El botox capilar es un tratamiento que se centra en restaurar las proteínas perdidas del cabello, a pesar de su nombre, no se utiliza toxina botulínica, el principal compuesto del botox tradicional”. (1)

¿Cuáles son los beneficios del botox capilar?

El botox capilar es un tratamiento con gran demanda por parte del mercado, ya que conlleva muchos beneficios que las personas, en especial las mujeres, desean adquirir. Estos son los principales beneficios:

1. Hidrata de manera profunda

La cirugía del botox capilar ayuda a hidratar el cabello a profundidad, esto gracias a que recupera la vitalidad de la hebra capilar (las capas capilares que brindan el color, la elasticidad y el crecimiento del pelo).

Para destacar: Un estudio estético menciona “El botox capilar aumenta e hidrata el cuerpo y volumen de ciertos cabellos finos”. (2)

2. Nutre con proteínas y vitaminas

Esta cirugía capilar no contiene la toxina del botox, más bien es elaborada con mezclas de vitaminas necesarias para el crecimiento, desarrollo y la salud capilar. Estas mezclas están hechas a base de vitaminas (D, B6 y pantenol), proteínas e incluso aminoácidos.

3. Aumenta la resistencia y flexibilidad

Gracias a las vitaminas anteriormente mencionadas, se aumenta la resistencia, fuerza y flexibilidad del cabello, esto incluye la elasticidad y permite a futuro que el cabello vuelva a crecer de una manera más fuerte, lisa y brillante.

Para destacar: Según una afirmación “La resistencia del pelo puede verse alterada por la acción de agentes químicos como ocurre en el caso de los cabellos decolorados”. (3)

4. Repara el daño ocasionado por químicos

El botox capilar, se encarga principalmente de arreglar daños causados por tratamientos alisadores, que son la consecuencia del uso de químicos fuertes y perjudiciales. Por lo tanto, el cambio es interno hacia la estructura de la fibra del pelo, no es externo con su forma, aún así, es muy importante esta ventaja que tiene.

5. Incrementa el brillo

Los nutrientes y vitaminas que contiene el botox capilar, fortalecen el desarrollo de la fibra capilar, haciendo que el cabello se logre notar más brilloso y sedoso.

Nota: El botox capilar le devuelve coloración y años de vida al cabello de una forma natural o casi perfecta, mencionando además que elimina agentes dañinos externos.

6. Elimina el frizz

Una de la grandes ventajas del botox capilar es que elimina el frizz en su totalidad (siendo este el encrespamiento, el esponjamiento y la manifestación de electricidad o de estática en el cabello), resultado de la hidratación y eliminación de grasas por parte del tratamiento.

Importante: El cabello tiene ciertas propiedades eléctricas, que según un estudio “Esta propiedad se produce por fricción, cepillado, peinado y otros. Es debido a la presencia de cargas electrostáticas”. (4)

7. Facilita la reestructuración de la queratina

El botox capilar puede trabajar en la reestructuración de la queratina, ya que esta se utiliza para rellenar la keratina natural que es desgastada, por lo tanto el botox ayuda en parte a este proceso, fortaleciendo el cuero cabelludo y aportando hidratación.

¿Cómo se aplica el botox capilar?

Existen ciertas medidas y un procedimiento adecuado para aplicar el botox capilar. Te presentamos a continuación los más relevantes:

1. Lavar el cabello y cuero cabelludo

Primeramente puede durar de una hora u hora y media. Se debe lavar profundamente el cabello y más importante aún el cuero cabelludo (la piel donde se desarrolla el pelo).

Nota: Esto se hace con un champú especial que aperture las cutículas del cuero cabelludo a la vez que elimina residuos.

2. Dejar el cabello semi húmedo

Un cabello sumamente seco no servirá, debe secarse pero solo lo necesario, debe dejarse semi húmedo, esto con el fin de que absorba con facilidad los nutrientes y logre dispersarse por todo el cabello, incluyendo el cuero cabelludo.

3. Aplicar el producto de raíz a puntas

La mezcla del botox capilar se aplica primeramente desde la raíz hasta las puntas, significa que se comienza masajeando las raíces mientras se va aplicando el botox hasta llegar a las puntas. Se aplica por secciones y se deja que el cabello absorba por su cuenta el producto.

4. Dejar actuar

Al aplicar el tratamiento botox capilar sobre el cabello, déjalo reposar por al menos 90 minutos aproximadamente, esta es la parte donde puedes estar tranquila y serena.

Nota: El botox capilar se aplica en salones de belleza, las especialistas te estimarán el tiempo adecuado. En los meses siguientes, se verán grandes resultados.

5. Retirar con agua fría y champú

Luego que el cabello haya absorbido en su totalidad el producto del botox capilar, se procede a lavar con un champú y agua fría, pero el champú debe ser libre de sulfato o acondicionador (como un alasiante champú), con la simple finalidad que otros productos no choquen con la mezcla previamente hecha.

6. Secar el cabello y planchar

Para finalizar el tratamiento, se debe secar el cabello adecuadamente (a una temperatura aceptable) o se puede sellar con una plancha, esto último es más recomendable porque procura mayor penetración del producto hacia la fibra capilar o el cuero cabelludo en sí, acelerando el proceso del bótox capilar.

Conclusiones Claves

  • El bótox capilar es un tipo de procedimiento estético para el cabello.
  • Su finalidad es reparar la fibra capilar dañada por químicos.
  • Es muy beneficiosopara la salud capilar y el desarrollo del cuero cabelludo.
  • Brinda elasticidad, un aspecto más alisado y vitaminas o proteínas para el cabello en su totalidad.
  • La aplicación es sencilla y se hace mayormente en salones de belleza para las damas.

Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.