Arlevert: ¿Qué es y para qué sirve?

arlevert

Tabla de contenido

¿Qué es el arlevert?

Arlevert® es la marca registrada de un medicamento sintético, el cual utiliza la combinación de dos principios activos que son la cinarizina y el dimenhidrinato, compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos con propiedades antagonistas del calcio y antihistamínicas, con efecto sobre el vértigo y los síntomas asociados.

Para destacar: Arlevert® es elaborado por el laboratorio de nombre Moksha8 Farmacéutica. (1)

¿Para qué sirve el arlevert?

  • Gracias al mecanismo de acción de sus componentes principales, el arlevert® actúa como sedante vestibular al inhibir la entrada de calcio en las células sensoriales vestibulares y además causa efectos parasimpaticolíticos y depresores en el sistema nervioso central (SNC). 
  • Se utiliza para tratar:
    • Los síntomas agudos de diferentes tipos de vértigos de origen periférico en adultos, originados en el sistema vestibular como el mareo y las náuseas. (2)

Dosis y vías de administración del arlevert

La disponibilidad del arlevert® es en caja con tabletas, que contienen cinarizina 20 mg y dimenhidrinato 40 mg. La administración de este medicamento es por vía oral y la dosificación a manera solo referencial, puede ser como sigue:

  • Adultos: Tomar 1 tableta, cada 8 horas después de las comidas.

Efectos secundarios del arlevert

El tratamiento con arlevert® ha registrado en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posible aparición de reacciones alérgicas a causa de cualquier componente del medicamento.
  • Somnolencia, sopor, cansancio y fatiga. 
  • Aturdimiento y sequedad bucal.
  • Estreñimiento y aumento de peso. 
  • Sensación de opresión en el pecho y síntomas extrapiramidales.

Importante: Si durante el tratamiento con arlevert® aparecen síntomas como los antes mencionados u otro no incluido en esta lista, por favor suspenda el tratamiento y avise a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del arlevert

El uso de arlevert® está contraindicado en las situaciones que se mencionan a continuación:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los principios activos, otros antihistamínicos de estructura similar o  alguno de los excipientes.
  • Pacientes con insuficiencia renal grave.
  • Personas que padecen de insuficiencia hepática.
  • Pacientes con glaucoma de ángulo cerrado, convulsiones, sospecha de presión intracraneal aumentada.
  • En caso de individuos que padecen de la enfermedad de Parkinson.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Suministre la información necesaria sobre su historial de salud, antes de iniciar terapia con este fármaco.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la cinarizina o el dimenhidrinato.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el arlevert®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones dadas por su médico durante el tratamiento con este tipo de fármacos.
  • No exceda la dosis indicada.
  • Notifique a su médico sobre las enfermedades de base que padece.
  • Informe su doctor si está siendo medicado para otras patologías.
  • No consuma bebidas alcohólicas durante el tratamiento con este fármaco.
  • Evite conducir vehículos o manejar maquinaria de precisión durante el uso de este medicamento.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.